jueves, 13 de noviembre de 2008

FNLS CHIAPAS DENUNCIA CONCESIONES DE MINERÍA A EMPRESAS EXTRANJERAS EN CHIAPAS

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, Noviembre 10 de 2008.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y TODO MÉXICO.

A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES.

A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES.



Este día el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), cumpliendo con su propósito de rescatar la memoria histórica de las luchas de nuestro Pueblo, se encuentra realizando conferencias de prensa en distintos estados del país, así como un Foro especial a las 16:00 horas en el edificio de la Sección IX de la CNTE en el Distrito Federal, para conmemorar el 30 aniversario luctuoso del revolucionario jalisciense Héctor Eladio Hernández Castillo: quien murió en combate el 10 de noviembre de 1978.

Han transcurrido tres largas décadas desde entonces, sin que hayan desaparecido las causas por las que luchó y murió éste héroe del Pueblo: los gobernantes siguen siendo igualmente corruptos y ladrones; mantienen la misma forma de engañar y manipular a la opinión pública a través de los medios de comunicación cómplices y serviles; continúan trabajando únicamente para favorecer a los intereses voraces de la oligarquía nacional y del imperialismo; persisten en diseñar políticas de explotación, de despojo de derechos y empobrecimiento de la clase trabajadora; y siguen utilizando al ejército federal y cuerpos policíacos para asesinar, desaparecer, encarcelar y reprimir a quienes se organizan para defender los derechos legítimos de nuestro Pueblo.

Por todo ello es que continúan teniendo plena vigencia la lucha, ideales y ejemplo de Héctor Eladio Hernández Castillo: quien se distinguió no sólo por defender al Pueblo, sino también por los importantes aportes teóricos que dio al movimiento de lucha por el Socialismo en México. Los logros y avances sociales que hemos alcanzado a través de muchas generaciones, y que hoy intenta borrar el gobierno ultraderechista de Felipe Calderón, son producto de arduas luchas populares que nuestro Pueblo jamás debe olvidar.

En el mundo entero vivimos hoy tiempos muy difíciles, en los que convergen todos los vicios y efectos nocivos creados por el propio sistema capitalista, los cuales como siempre afectan de manera más severa a la clase empobrecida:

v Una catástrofe ambiental sin precedentes que ha ocasionado el fatal cambio climático, debido al consumismo excesivo y a la superproducción en los países industrializados;

v Una grave crisis alimentaria que amenaza convertirse en hambruna extendida por todo el sur del planeta, producto de la especulación financiera con granos básicos, de la generación irracional de biocombustibles que demandan los mercados del norte, y del desmantelamiento sistemático de los aparatos alimentarios en las naciones empobrecidas;

v Una desmedida concentración de la riqueza en manos de poderosas oligarquías nacionales y de unos cuantos conglomerados transnacionales, que se han fortalecido gracias a la privatización del patrimonio de los Pueblos (como hoy lo está haciendo Calderón con PEMEX), con lo que se ha destinado a la miseria al 80% de la población mundial;

v La proliferación y fortalecimiento de la llamada delincuencia organizada, que opera desde el seno mismo de muchos Estados como el mexicano, donde son cómplices directos lo mismo banqueros y empresarios, que gobernantes, policías y militares;

v Y finalmente la actual crisis financiera global, provocada por una minoría irresponsable que ha hecho de la usura y la especulación su forma de amasar enormes sumas multi-millonarias, jugando con el patrimonio, el hambre y la pobreza de toda la población mundial.

En éste marco se desenvuelve la política de ultraderecha impuesta hoy a nuestro Pueblo por el régimen espurio de Felipe Calderón y que, en el caso de Chiapas, es servilmente adoptada por el gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero a través de planes neoliberales que no responden ni a las necesidades ni a las expectativas del Pueblo chiapaneco. Tal es el caso de su obstinada intención por hacer de Chiapas un polo productor de biocombustibles para satisfacer la demanda del imperialismo norteamericano, en lugar de promover la urgente autosuficiencia alimentaria en un estado donde reina la desnutrición.

Otro ejemplo lo tenemos con el proyecto “Ciudades Rurales”, que no es otra cosa que un viejo mecanismo de control social conocido como “Aldeas Estratégicas”, en donde se concentra a la población para contener más fácilmente su descontento; al mismo tiempo que servirían para reunir los grandes contingentes de mano de obra barata que necesitan las empresas capitalistas. Un caso más en Chiapas es el de las autopistas construidas con recursos públicos, que el actual gobierno estatal entregó a empresas de capital extranjero para que se lleven las ganancias.

Igual sucede con las Areas Naturales Protegidas y Reservas de la Biósfera , de donde se está desalojando a la población indígena y campesina, para entregar sus ricos recursos biogenéticos a las transnacionales farmacéuticas, químicas y de semillas. Pasa lo mismo en sitios de belleza natural y zonas arqueológicas, que el gobierno intenta arrebatar a sus dueños ancestrales para luego concesionarlas a empresas privadas que montarán negocios turísticos; en este contexto es que el pasado 3 de octubre se dio la masacre de seis indígenas tojolabales en Chinkultic.

Otro ejemplo de graves consecuencias dañinas para la salud pública y el medio ambiente, lo constituyen las 474 concesiones de explotación minera que el gobierno federal ha otorgado a las transnacionales mineras, gran parte de ellas en Chiapas. Este saqueo de las riquezas nacionales se está gestando en territorios ejidales y comunales, sin que las poblaciones afectadas sean ni consultadas ni informadas. Si nuestro Pueblo lo permite, la contaminación que generarían con químicos venenosos como cianuro, arsénico, plomo y mercurio afectará de manera irreversible tierras, ríos y mantos acuíferos; provocando serias enfermedades como el cáncer y un ecocidio. En este asunto vemos otra vez la represión del Estado hacia las organizaciones que se disponen a defendernos de está catástrofe capitalista: tal es el caso del ejido Carrizal, en el municipio de Motozintla, donde ya existen amenazas de muerte hacia compañeros nuestros del FRCP–FNLS.

Vemos también con suma desconfianza el recién anunciado programa de “Luz Solidaria”, dada la larga cadena de engaños, abusos, arbitrariedades y graves conflictos comunitarios generados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en su empeño por someter al Pueblo chiapaneco a pagar injustos y elevados cobros por un pésimo servicio eléctrico. No olvidamos la mentira que marcó a los dos programas similares que le antecedieron: “Luz Amiga” y “Tarifa Vida Mejor”, que no fueron sino sucias trampas para que nuestro Pueblo pagara los inmorales adeudos, sin que en verdad bajara la tarifa. Por ello ambos fracasaron y la Resistencia continúa en todo el estado.

En las últimas semanas hemos visto cómo la CFE se ha confabulado con las Delegaciones del Gobierno estatal y Presidencias Municipales, para obligar y corromper a los Agentes Municipales y Comisariados de ejidos y bienes comunales, con el fin de que éstos se conviertan en cobradores arbitrarios de los recibos de luz. Igualmente múltiples dependencias oficiales se han convertido en sus cómplices, al negar todo tipo de servicios y trámites a las familias que no están al corriente en sus pagos de electricidad. En el marco de tales actitudes ilegales que desenmascaran sus intenciones de privatizar a CFE, y que indican la falta absoluta de sensibilidad humana para ver que al empobrecido Pueblo chiapaneco no le alcanza el dinero para pagar tan altos cobros, es que hoy pretenden vendernos lo que apunta a ser una nueva burla: la hoy llamada “Luz Solidaria”.

Los casos antes descritos, que se repiten por igual en todos los estados de nuestro país, son un llamado de alerta a todas las organizaciones democráticas e independientes, a todo el Pueblo Mexicano en general, para buscar la Unidad y detener este saqueo y devastación que el capitalismo pretende hacernos bajo la complicidad del gobierno ilegítimo que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, apoyado por gobiernos estatales serviles como el que tenemos en Chiapas.

Por todo ello reivindicamos la urgente necesidad de recuperar la Memoria Histórica de las luchas de nuestro Pueblo, enarboladas por luchadores sociales como Héctor Eladio Henández Castillo, que han dedicado sus vidas a la construcción de un México justo y libre donde se termine con toda forma de explotación humana… es decir, la construcción de un México Socialista.

Saludamos los esfuerzos que permanentemente realiza el Comité Nacional de Familiares de Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, que hoy celebra en Oaxaca y DF el cumpleaños del luchador social Edmundo Reyes Amaya, desaparecido por fuerzas policíacas y militares el 25 de mayo de 2007.


¡¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE EDMUNDO REYES AMAYA, GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ, FRANCISCO PAREDES RUIZ, LAURO JUÁREZ

Y DE TODAS Y TODOS LOS DESAPARECIDOS POR EL RÉGIMEN !!!



¡¡¡ LIBERTAD A TODAS Y TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS !!!



¡¡¡ FIN AL TERRORISMO DE ESTADO

Y A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POPULAR !!!



¡¡¡ RECHAZO TOTAL A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX

Y DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA NACIONAL !!!



¡¡¡ FIN AL CORRUPTO SINDICALISMO OFICIALISTA

COMO EL ENCABEZADO POR ELBA ESTHER GORDILLO !!!



¡Por la Unidad Obrero , Campesina, Indígena y Popular!



Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)

lunes, 6 de octubre de 2008

POSICIÓN POLÍTICA DEL FNLS ANTE MASACRE DE CAMPESINOS EN CHIAPAS

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 6 de Octubre de 2008.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS, DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LA PRENSA ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POPULARES.
AL FRENTE NACIONAL CONTRA LA REPRESIÓN

POSICIÓN POLÍTICA DEL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS) DESDE CHIAPAS, ANTE EL OPERATIVO POLICÍACO-MILITAR QUE DEJÓ UN DELEZNABLE SALDO DE 6 EJECUCIONES SUMARIAS Y DECENAS DE HERIDOS DE ORIGEN CAMPESINO E INDÍGENA EN EL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, BAJO EL GOBIERNO DE JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO.


El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) desde Chiapas expresa su más enérgica condena ante el operativo desplegado por policías federales y estatales el pasado viernes 3 de Octubre, hecho que culminó con el abominable asesinato de 6 campesinos indígenas y decenas de heridos.

De esta abominable masacre, manifestamos que los principales responsables son el Gobernador del Estado Juan José Sabines Guerrero, el Secretario de Gobierno Jorge Morales Messner, y el Ministro de “Justicia” Amador Rodríguez Lozano, quienes en vísperas de los hechos, hacían creer a los ejidatarios que sus legítimas demandas serían atendidas mediante el diálogo y la concertación.

Es revelador que ahora el gobierno estatal anuncie la intención de indemnizar a las familias de los campesinos masacrados y heridos, así como el ofrecimiento de proyectos económicos, pero más aún, que la zona arqueológica de Chinkultik y el Parque Nacional de Montebello sea administrados y resguardados por los ejidatarios, lo que era originalmente la demanda de los ejidatarios. Ello sólo demuestra la enorme incapacidad e insensibilidad de un gobierno que decidió criminalizar a campesinos ejidatarios y optar por una salida violenta y policíaca como respuesta a sus legítimas demandas, que pudieron ser atendidas desde el principio, por la vía política y del diálogo, evitándose estos condenables acontecimientos.

El operativo policíaco-militar del 3 de Octubre, desde nuestra perspectiva, constituye un nuevo ensayo contrainsurgente en Chiapas, implementado por el Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa y por el Gobierno del Estado de Juan Sabines Guerrero, con que se pretende despojar a las comunidades y pueblos indígenas de sus tierras y recursos naturales; ahí están en puerta las amenazas de desalojo y despojo de sus tierras y territorio a decenas de ejidos y comunidades por proyectos como el de la autopista Palenque-San Cristóbal, o como las concesiones de minas a empresas trasnacionales en las regiones Sierra y Fronteriza, que además se insertan en la lógica del Proyecto Mesoamérica (antes Plan Puebla Panamá).

Resulta sumamente preocupante y no casual, que al igual que como ocurrió en Sicartsa, Atenco y Oaxaca; en Montebello y Chinkultik intervienen elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), de la Procuraduría General de la República (PGR) y policías estatales, con el objetivo de controlar y desbaratar el legítimo descontento popular y desarrollar estrategias de aniquilación hacia la población civil, que incluye precisamente el despliegue de operativos policíacos, escuadrones de la muerte, grupos paramilitares, y en donde se cometen crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada y ejecuciones sumarias.

La masacre del 3 de Octubre es un mensaje contundente para todas las comunidades, organizaciones y pueblos campesinos e indígenas que se atrevan a reclamar sus legítimos derechos como ejidatarios y el derecho a la tierra y el territorio, por lo que ninguna organización democrática e independiente en Chiapas podemos guardar silencio ante este acto de barbarie; hacerlo significa avalar a un gobierno que se ha manchado las manos de sangre, y que merece la condena del pueblo mexicano y de la historia.

La masacre del 3 de Octubre nos remite inevitablemente a la masacre de Wolonchán, ocurrida el 30 de Mayo de 1980, que se dio en un momento en que la lucha campesina era álgida e intensa, y cuyo responsable fue precisamente el padre del actual gobernador de Chiapas: Juan Sabines Gutiérrez.

Chiapas, como hace casi 30 años, está gobernado por una oligarquía terrateniente que tiene las manos demasiado manchadas con sangre campesina e indígena.

Hacemos un llamado respetuoso a nuestro pueblo mexicano, a las personalidades e intelectuales, al Frente Nacional contra la Represión (FNCR), a los organismos de derechos humanos, al Senado de la República, a la Cámara de Diputados, para que se sumen a la demanda de que el crimen de lesa humanidad cometido en la Trinitaria no quede impune, se investigue y castigue penalmente a quienes amparados en el poder público autorizaron el operativo y dieron la orden de que se disparara a mansalva contra la población civil, lo que inevitablemente conduce al Gobierno del Estado de Chiapas.

¡TODOS Y TODAS A LUCHAR Y DEFENDER NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS!
¡LIBERTAD A TODAS Y TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DE CHIAPAS!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡PORQUE SER CAMPESINO E INDÍGENA NO ES SINÓNIMO DE DELINCUENTE!
¡CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DEL 3 DE OCTUBRE!
¡POR LA UNIDAD OBRERO, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)

lunes, 15 de septiembre de 2008

PRONUNCIAMIENTO FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 1 de Septiembre de 2008.

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO.

AL COMITÉ EUREKA.

AL FRENTE NACIONAL CONTRA LA REPRESIÓN (FNCR).

A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES.

A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

LAS DESAPARICIONES FORZADAS, LOS PRESOS POLÍTICOS,

LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL

Y LA POBREZA GENERADA POR EL RÉGIMEN, SON PRÁCTICAS VIGENTES

DE LA VIOLENCIA EJERCIDA POR EL ESTADO MEXICANO.


En el marco del día internacional contra la Desaparición Forzada , el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) da a conocer el siguiente pronunciamiento:

Este 28 de agosto se cumplieron 30 años de la emblemática e histórica huelga de hambre encabezada por Doña Rosario Ibarra de Piedra frente a la Catedral de la Ciudad de México, para exigirle al Estado la presentación con vida y la libertad de todos los detenidos-desaparecidos.

Este valeroso acto de las madres de los desaparecidos políticos (Las Doñas), a pesar de haber sido desalojadas por la fuerza, logró que se promulgara una Ley de Amnistía que consiguió la libertad de cerca de 1500 presos políticos y la presentación de 148 desaparecidos que se encontraban en cárceles subterráneas y clandestinas del Campo Militar Número Uno. En aquellos años esto sentó el precedente para la conformación del primer Frente Nacional Contra la Represión (FNCR).

Treinta años después, el régimen ahora panista no ha castigado a uno solo de los responsables de ordenar y ejecutar estos crímenes de lesa humanidad, que tuvieron por objetivo exterminar a las mejores mujeres y hombres que ha dado nuestro Pueblo. Peor aún, hoy somos testigos cómo el panismo en el poder reedita prácticas deleznables como la desaparición forzada de personas, así como la persistencia de cientos de presas y presos políticos y de conciencia en nuestro país.

La desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, en la que intervinieron elementos del ejército federal, constituye un caso paradigmático que demuestra con toda certeza que la práctica de la desaparición forzada y la reedición de la Guerra Sucia en México son impulsadas tanto por acción como por omisión, desde el gobierno mexicano encabezado por Felipe Calderón Hinojosa; quien resulta el principal responsable de este crimen de lesa humanidad que no prescribe.

Nos sumamos a los esfuerzos que realiza el actual Frente Nacional Contra la Represión (FNCR), del cual formamos parte, por impulsar hoy una Ley de Amnistía Federal para lograr la libertad de todos los presos políticos del país, así como por la presentación con vida de todos los desaparecidos políticos por el régimen y contra la criminalización de la lucha y disidencia popular. No se puede hablar de democracia, mientras en México se desaparece y encarcela impunemente a luchadores sociales y personas, bajo el amparo y protección del gobierno.

Saludamos a todos nuestros compañeros y compañeras que conforman el FNCR, y que en estos momentos se encuentran reunidos en la VI Asamblea Nacional del FNCR, en la Ciudad de Querétaro, donde se constituirá el Frente Estatal Contra la Represión y por la Defensa de los Derechos Humanos.

Como parte de los esfuerzos que realiza el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), informamos que este 29 de agosto en la ciudad de Morelia, Michoacán, se realizó la Marcha Estatal Contra la Militarización , la Desaparición Forzada , la Represión y la Impunidad. Así mismo manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a la "Jornada de Difusión y Propaganda en Contra de la Desaparición Forzada de Personas”, emprendida por el Comité Nacional de Familiares por la Presentación con Vida de las y los Desaparecidos, llevada a cabo los días 30 y 31 de agosto también en la ciudad de Morelia. Igualmente saludamos fraternalmente todas las actividades que en este marco de lucha y protesta impulsa la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos de México (AFADEM), en el estado de Guerrero.

Nos solidarizamos con el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de Atenco, Estado de México, y condenamos enérgicamente las inconstitucionales e injustas penas impuestas a sus integrantes por parte de los gobiernos represivos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa. Manifestamos que la condena de 112 años de cárcel impuesta al luchador social Ignacio del Valle, constituye una aberración jurídica y un caso paradigmático y concreto de la criminalización de la lucha social que se vive en nuestro país, donde el gobierno federal trata de equiparar a luchadores sociales con delincuentes.

Por último, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) agradece sinceramente a todas las personas, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos de México y del Mundo, que se han solidarizado con nuestra lucha y campaña permanente por exigir la presentación con vida de todos y todas las detenidas-desaparecidas durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.


¡TODOS Y TODAS A IMPULSAR LA LEY DE AMNISTÍA FEDERAL PARA LIBERAR A NUESTROS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA EN MÉXICO!

¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODAS Y TODOS

LOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS!

¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡PORQUE SER LUCHADOR SOCIAL NO ES SINÓNIMO DE DELICUENTE!

¡ALTO A LA MILITARIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS!

¡ LA CRECIENTE POBREZA QUE MATA Y EXPULSA DEL PAÍS A MILLONES

DE PERSONAS, ES VIOLENCIA DE ESTADO!


FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)

lunes, 14 de julio de 2008

MOVILIZACION CONTRA LA DESAPARICION FORZADA Y LA TORTURA EN MICHOACAN

Morelia, Michoacán. 12 de Julio de 2008.

AL PUEBLO DE MICHOACÁN Y DE MÉXICO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y POPULARES

MOVILIZACIÓN ESTATAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA Y TORTURA EN MICHOACÁN

POR DEFENDER NUESTROS DERECHOS A LA VIDA, A LA TIERRA, A LA LIBERTAD Y AL TRABAJO, NOS ASESINAN, NOS TORTURAN, NOS DESAPARECEN, NOS ENCARCELAN Y NOS PERSIGUEN.

Somos comuneros, que producimos tabique, integrantes de la Organización Campesina, Indígena y Popular “Ricardo Flores Magon” (OCIP-RFM-FNLS) del Frente Nacional de Lucha por el socialismo (FNLS), somos originarios de Uruapilla, Comunidad Tabiquera la Loma, Tenencia de Santiago Undameo, municipio de Morelia. En este lugar vivimos desde siempre, desde tiempos inmemoriales, nuestra tierra es bella con bosques de pinos y yacimientos de agua, ahora intereses económicos oscuros pretenden a sangre y fuego despojarnos de nuestra tierra, pretenden condenarnos a vivir siempre en la miseria aprovechándose de nuestra pobreza.

Por defender nuestros derechos a la vida, a la tierra, a la libertad y al trabajo, nos asesinan, nos torturan, nos desaparecen nos encarcelan y nos persiguen.

Empresarios voraces coludidos con el gobierno contratan sicarios, funcionarios de instituciones agrarias como la DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN AGRARIA y PROCURADURÍA AGRARIA sirven de cómplices para despojarnos de 97 hectáreas que legítimamente nos pertenecen.

El Gobierno del Estado permanece indiferente a nuestras denuncias, ya fueron destruidas nuestras casas, fueron detenidos desaparecidos y torturados los compañeros Moisés MOLINA RODRÍGUEZ (presidente de la mesa directiva, fue desaparecido por 15 días y presentado después de ser torturado, por presuntos elementos policíacos y militares) y Avenicio REYNA CRUZ (integrante de la Comisión Jurídica de la OCIP-RFM, fue desaparecido por más de 12 horas y presentado después de ser torturado por las mismas personas que se llevaron a Moisés), fue balaceado nuestro compañero José REYES AGUILAR (vocal de la mesa directiva, balaceado en la pierna izquierda por presuntos elementos policíacos el 18 de junio del presente año) 11 compañeros fueron encarcelados, y aún existen nuevas y añejas ordenes de aprehensión.

En la detención desaparición de Avenicio REYNA CRUZ participaron los abogados Guadalupe GUIA CARRIÓN (abogado de los que se dicen ser ejidatarios de Santiago Undameo) y el del Tribunal Agrario No 36, así como elementos policíacos de tipo militar con armas largas y cortas, quienes venían en una suburban blanca sin placas.

Ante estos hechos:

Al gobernador LEONEL GODOY RANGEL le preguntamos ¿A QUE EXTREMOS DE VILEZA QUIERE QUE LLEGUEN NUESTROS VERDUGOS?
Por su actitud complaciente con los empresarios peligra nuestra integridad física y psicológica, su responsabilidad ante los delitos que cometen contra nosotros es ineludible e inocultable.

Por esta evasión de su responsabilidad como servidor público sufrimos no solo las consecuencias físicas denunciadas sino también consecuencias económicas, porque ante la sistemática represión, amenazas de asesinato generalizado (hombres mujeres y niños) que hacen los elementos policíacos, no es posible producir el tabique para la venta y ya resentimos fuertes perdidas económicas que agravan nuestras condiciones de miseria a que nos obligan a vivir.

Por lo anterior:

Le hacemos un llamado a que en su calidad de titular del ejecutivo estatal respete y obligue a respetar los derechos humanos, sin duda conoce los que están contenidos en la declaración universal de los derechos humanos, sin duda conoce las fundamentales garantías individuales constitucionales.

Demandamos:

 Cese inmediato a toda forma de represión, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas en contra de los integrantes de nuestra organización en Uruapilla, a nivel Estatal y Nacional.
 Reparación inmediata por parte del gobierno del Estado de los daños causados a nuestros compañeros y sus familias, por ser el responsable de los hechos que denunciamos, al no intervenir como autoridad para impedirlos.
 Responsabilizamos al gobierno del Estado de los daños físicos y psicológicos que sufran los integrantes de nuestra organización en Michoacán

Solicitamos de su solidaridad para que envíen cartas al Gobierno del Estado en Michoacán y al Gobierno Federal para que cese la represión y den solución a nuestras demandas.

POR SU SOLIDARIDAD Y APOYO

FRATERNALMENTE

¡NO QUEREMOS REPRESIÓN EXIGIMOS SOLUCIÓN!
¡URUAPILLA NO SE VENDE CON LA LUCHA SE DEFIENDE!

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO EN MICHOACÁN: ORGANIZACIÓN CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR “RICARDO FLORES MAGÓN”, ORGANIZACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA Y POPULAR “DIGNA OCHOA”, ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y POPULAR “SIERVO DE LA NACIÓN”, COLONIAS POPULARES DE LÁZARO CÁRDENAS, COLONIA RÍO VOLGA DE URUAPAN, ORGANIZACIÓN INDÍGENA CAMPESINA “ZAPATA VIVE”

COORDINACION NACIONAL
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

LLAMAMIENTOS A:

Lic. Juan Camilo Mouriño Terrazo
Secretaría de Gobernación
Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MÉXICO
Fax: +52 55 5093 3414
E-mail: secretario@segob.gob.mx, jcmourino@segob.gob.mx
Tratamiento: Señor Secretario

Mtro. Leonel Godoy Rangel
Gobernador del Estado de Michoacán
Palacio de Gobierno, 1er. Patio planta alta, Av. Madero Poniente No. 63, Morelia, Michoacan., C.P. 58000, MÉXICO
Fax: +52 443 322 9000 ext. 5573
Tratamiento: Señor Gobernador

Lic. Miguel García Hurtado
Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán
Periférico Independencia # 5000
Col. Sentimientos de la Nación, Morelia, Mich., C.P. 58170, MÉXICO
Fax: +52 443 299 6460
Correo-e.: contacto.pgje@michoacan.gob.mx
Tratamiento: Señor Fiscal Especial

DECLARACION POLITICA DEL FNLS

MÉXICO, DF. A 7 DE JULIO DE 2008



DECLARACIÓN POLÍTICA

DEL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)





AL PUEBLO DE MÉXICO

A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES

A LA OPINIÓN PÚBLICA

A LAS PERSONALIDADES COMPROMETIDAS POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS Y HUMANOS



EL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS) DECLARA Y DENUNCIA:


Las prácticas policiaco-militares implementadas por el gobierno de Felipe Calderón como es la represión institucionalizada en sus diferentes variantes, la militarización del país, la criminalización de la protesta social y lucha popular, así como los crímenes de lesa humanidad (que suman más 600 casos de acuerdo a fuentes periodísticas) y asesinatos por motivos políticos, son el resultado de su carácter ilegítimo donde su principal sostén es y sigue siendo el ejército federal, en una guerra simulada contra el crimen organizado cuando en esencia lo que está desarrollando son prácticas contrainsurgentes de la Guerra de Baja Intensidad en uno de sus peores capítulos en el país y el continente, la existencia nuevamente de la guerra sucia.

El rechazo generalizado a estas prácticas fascistas y políticas neoliberales, por los diferentes sectores sociales, organizaciones políticas y populares, ha obtenido como única respuesta más represión que va desde el hostigamiento y acoso a comunidades indígenas-campesinas por medio de las fuerzas policíacas y militares al encarcelamiento, tortura y detención-desaparición de opositores a las políticas antipopulares y luchadores sociales.

Ensañándose este gobierno contra organizaciones populares del campo y la ciudad que se atrevieron a denunciar a nivel nacional e internacional la instauración de un Estado policiaco-militar que está cometiendo crímenes de lesa humanidad, Calderón y su Estado de derecho de los poderosos se vino con toda su fuerza represiva contra quienes no renunciamos a nuestros legítimos derechos a la organización, manifestación y por las libertades democráticas y políticas, y en ese ejercicio de defensa en los hechos de la democracia y soberanía popular exigimos la presentación con vida de los luchadores sociales y la libertad de los presos políticos y de conciencia.

El Frente Nacional de Lucha por el Socialimos (FNLS) manifiesta que en estos momentos somos objeto de represión y hostigamiento gubernamental:

En el estado Chiapas. Como ya habíamos denunciado, los compañeros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-FNLS) fueron hostigados por el ejército federal con helicópteros artillados que efectuaron sobrevuelos razantes sobre las viviendas de las comunidades El Carrizal, Río Florido, San Agustín Chalam del Carmen, entre otras, aterrorizando a la población. Realizaron patrullajes intensivos los días 23 y 26 de mayo con el intento de toma de la comunidad por 9 camiones del ejército federal 3 camionetas de la policía estatal preventiva el día 29 del mismo mes, que impidieron nuestras compañeras, en estos operativos militares participó sin conocerse públicamente en qué calidad la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas.

En los Estados de Hidalgo y Veracruz. En la región de las Huastecas, las comunidades organizadas en el Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ-FNLS) al igual que otras regiones indígenas-campesinas del país están siendo hostigadas por el ejército federal en complicidad con los gobiernos de los estados y presidencias municipales. Al aterrorizar a los habitantes con los patrullajes del ejército en comboys de cuatro a cinco vehículos, la tropa va camuflajeada con los rostros cubiertos y con sus armas largas apuntando hacia nuestros compañeros de las comunidades y pobladores vecinos, al tiempo que en el Mpio. de Huejutla, Hidalgo, hicieron maniobras con aviones artillados.

En el Estado de Michoacán. La lucha por la defensa de la tierra de nuestros compañeros organizados en la Organización Campesina Indígena y Popular “Ricardo Flores Magón” (OCIP-RFM-FNLS) pertenecientes a la COMUNIDAD TABIQUERA LA LOMA DE URUAPILLA Tenencia de Santiago Undameo del Municipio de Morelia, es objeto de represión, hostigamiento, acoso psicológico, heridos de bala y la detención desaparición de dos compañeros por parte del gobierno federal con la anuencia del gobierno estatal.

La agresión a nuestros compañeros, es la respuesta gubernamental inmediata por oponerse al despojo de noventa y siete Hectáreas que poseen los comuneros, que defienden de manera organizada, por ser los legítimos propietarios por derecho y posesión, quienes desde hace seis años han sido víctimas de represión que se concreta en encarcelamientos, intentos de desalojos de parte de las policías, patrullajes policíacos, hostigamiento del ejército hacia nosotros y comunidades vecinas y recientemente las desapariciones forzadas temporales de dos de nuestros compañeros.

En este conflicto de carácter agrario el gobierno Federal a través de la Procuraduría Agraria apoyados por fuerzas policíacas pretenden despojar de sus tierras a nuestros compañeros basándose en una supuesta sentencia irregular y amañada de restitución de tierras a favor de los supuestos ejidatarios de Santiago Undameo, emitido por el tribunal agrario número 36, dictamen violatorio de los derechos de posesión de nuestros compañeros de la Tabiquera la Loma al intentar despojarlos de su único patrimonio y medio de subsistencia que los deja en un completo estado de desamparo e indefensión.

Aparte de la parcialidad de las autoridades agrarias y del gobierno del estado nuestros compañeros enfrentan como comuneros que se oponen a ser despojados de su legítimo patrimonio: la tierra por voraces empresarios (los Ramírez) que pretenden convertirlas en zonas residenciales, despojando por la fuerza una propiedad comunal para convertirla en una mercancía. Demostrando estos hechos que dichos empresarios cuentan con el apoyo de los gobiernos estatal y federal al poner a su disposición las instancias agrarias (Procuraduría Agraria y Tribunal Unitario Agrario) y las fuerzas represivas.

Después de varios intentos de detención del compañero Moisés Molina Rodríguez, el día 12 de junio lo detienen y desaparecen por 15 días, tiempo en el que fue torturado, quedando con graves secuelas físicas y psicológicas.

El día 4 de julio del presente año, fue detenido-desaparecido por más de 17 horas el compañero Avenicio Reyna Cruz, el cual “botan” en la madrugada del 5 en condiciones sumamente graves por la tortura a que fue sometido, compañero que es coordinador y miembro activo de la Comisión Jurídica de la OCIP-RFM .



En su detención desaparición temporal participaron tres vehículos, entre ellos la misma suburban y el auto verde cuando intentaron detener y balearon al compañero José Reyes Aguilar el 18 de junio, pero en esta ocasión nuestro compañero reconoció a los abogados de los “ejidatarios” de Santiago Undameo, los cuales empezaron a torturarlo personalmente y amenazándolo de muerte, diciéndole que los van a desalojar matando a niños, mujeres y hombres. Quedando claro que dichos abogados a parte de huizacheros son golpeadores de los “Ramírez” que no tienen límites su voracidad por despojar el patrimonio de los pobres como una forma de incrementar sus ganancias y riqueza mal habida. Está claro que estos abogados y los tripulantes de la suburban han sido participantes activos en el delito de la desaparición forzada de luchadores sociales.

Las prácticas fascistas y paramilitares están a lo largo y ancho del país, Michoacán no es la excepción, desde el momento que el gobierno de Leonel Godoy permite que en un asunto de carácter agrario intervengan fuerzas del ejército federal y policíacas, que grupos de hombres sin uniforme y armados en camionetas de lujo y sin placas detengan y desaparezcan a luchadores sociales, eso es complicidad en crímenes de lesa humanidad.

A los ojos de los michoacanos se percibe el doble lenguaje del gobierno estatal que para que ganara en las elecciones recurrió al apoyo de las organizaciones populares quienes dimos un voto más valioso que el depositar una boleta en las urnas, es decir, fue el voto político cerrando filas contra la ultraderecha y su campaña desprestigiadora contra su candidatura que permitió que sea gobernador, sin embargo, al tiempo que estamos en una mesa de diálogo y negociación se nos golpea, se nos balea, se nos tortura, se nos desaparece temporalmente y se nos amenaza de muerte. ¿Esta es la democracia que se ufanan gobernantes priistas, panistas y por lo visto algunos perredistas?

Exigimos al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Juan Sabines Guerrero, Miguel Osorio, Fidel Herrera Beltrán y de Leonel Godoy, cese inmediato a la represión, hostigamiento y detenciones forzadas por motivos políticos contra integrantes de las comunidades y organizaciones pertenecientes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.

A las organizaciones defensoras de los derechos humanos les pedimos la solidaridad denunciando la represión que somos objeto y exigiendo al gobierno federal y estatales respeto a nuestros derechos como ciudadanos mexicanos.


¡ALTO A LA REPRESIÓN EN CONTRA DE LOS INTEGRANTES DEL FNLS!

¡NI UNA LUCHA AISLADA MAS!

¡POR LA UNIDAD OBRERO , INDIGENA, CAMPESINA Y POPULAR!

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

(FNLS)



.

martes, 1 de julio de 2008

COMUNERO DETENIDO-DESAPARECIDO POR 15 DIAS BAJO TORTURA ES LIBERADO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 1 de Julio de 2008.



A LOS PUEBLOS DE MEXICO Y DEL MUNDO.

A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS E INDEPENDIENTES.

A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL.



Boletín de Prensa emitido por la Coordinación Nacional del

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)


Manifestamos que bajo el régimen de Felipe Calderón Hinojosa con la implantación del Plan México; la reciente promulgación de la reforma judicial; la militarización de todo el territorio nacional; y la práctica sistemática de crímenes de lesa humanidad, como la desaparición forzada de personas que ya alcanza la preocupante cifra de 78 casos en menos de 2 años; se ha instaurado en México un Estado policíaco-militar y de excepción en donde cotidianamente se violan las garantías y derechos constitucionales de nuestro pueblo.


En este contexto denunciamos que el comunero Moisés Molina Rodríguez, militante de la Organización Campesina Indígena y Popular “Ricardo Flores Magón” (OCIP-RFM–FNLS) en el estado de Michoacán, fue detenido-desaparecido desde el 12 hasta el 26 de junio de 2008 por elementos del ejército federal, siendo sujeto a torturas física y psicológica en un centro de detención clandestino (se adjunta testimonio).


Ante estos deleznables hechos, anunciamos que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) iniciará una intensa campaña nacional e internacional de denuncia en la que visitaremos a organismos de derechos humanos, diputados, senadores, al Frente Nacional Contra la Represión (FNCR) y personalidades de reconocido prestigio moral para que estos crímenes de lesa humanidad no queden en la impunidad y el olvido. Enfatizamos así que no claudicaremos en la lucha por evidenciar que en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, la desaparición forzada de personas y otros crímenes de lesa humanidad son práctica sistemática y vigente para combatir a cualquier organización independiente.


Ratificamos que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización política pública y abierta, que se conduce dentro del marco de las garantías y derechos que nos otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Estaremos en alerta ante cualquier nuevo acto de agresión en contra de los militantes y organizaciones del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Manifestamos que la denuncia de ello y nuestra respuesta política serán de manera unitaria y nacional.


Responsabilizamos directamente al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa de estos y nuevos actos de agresión hacia los militantes y organizaciones del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), así como de la criminalizacion de nuestra legitima lucha y demandas.


Recordamos que al igual que le ha sucedido a nuestros compañeros en Michoacán, aquí en Chiapas las comunidades de El Carrizal, Río Florido y Chalam del Carmen, todas pertenecientes a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ–FNLS) en el municipio de Ocosingo, sufrieron intento de incursión, sobrevuelos y hostigamiento por parte del ejército federal y policías estatales a finales del pasado mes de mayo, bajo el pretexto de buscar plantíos de marihuana en la región.




¡VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

¡PRESENTACIÓN INMEDIATA CON VIDA DE

TODOS LOS DESAPARECIDOS POR EL RÉGIMEN!



¡POR LA UNIDAD OBRERO, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!



COORDINACION NACIONAL

FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)


Pagina Web y Blog:

www.fnlsmexico.org

http://fnls07.blogspot.com





Testimonio del comunero Moisés Molina Rodríguez, quien fue detenido-desaparecido por elementos del ejército federal durante 15 días en un centro clandestino de detención y sujeto a tortura física y psicológica.


El comunero Moisés Molina Rodríguez refirió que el jueves 12 de junio de 2008, cerca de las 22:00 horas, encontró la puerta abierta de su casa y dentro de ella a unos individuos de aspecto y corte militar esperándolo, quienes lo golpearon en la cabeza con la cacha de una pistola y lo obligaron a desnudarse; sólo le permitieron llevarse una truza puesta. Lo obligaron a caminar con los ojos vendados y descalzo una distancia muy larga y de subida, que sentía no aguantar.



Siempre con los ojos vendados, lo introdujeron a un sótano en donde había ratas, moscas y un olor fétido. Ahí se encontraban también otras personas en similares condiciones. De inmediato le pusieron grilletes en las manos y comenzaron a golpearlo con un látigo en la espalda, glúteos, tórax, piernas y abdomen. Cada vez que gritaba por el golpe asestado, le propinaban tres más; no tenía que gritar ni hacer ruido, pues los golpes aumentaban en cantidad y con mayor fuerza, además lo obligaban a decir “si señor” y “estoy listo para lo que sigue”



Señala que le preguntaron: “Cómo se llama la organización en la que estás”, “qué hacen y qué les enseñan”. Igualmente le mencionaban que: “tenemos nombres de todos los que participan en la organización”; y le preguntaban: “¿qué dice Zoilo y Martín, coordinadores de la organización?”, “¿y el profesor Gerardo… en qué escuela trabaja”. También le dijeron que: ”a todos les va a pasar lo mismo que te pasó a ti, si no dejan de luchar por las tierras, al fin que ya tenemos el registro con nombres y lo que hacen todos los miembros de la organización”.



Al compañero lo tuvieron ocho días sin comer. Había sujetos que entraban y salían, los cuales fueron identificados como militares por la forma en cómo se comunicaban a través de silbidos y cómo se hablaban entre ellos; se escuchaba un ambiente de cuartel militar y hablaban mucho del “kilómetro 23 de la ciudad de Morelia”, en Michoacán, como punto de referencia.



La tortura psicológica continuaba al mencionarle que sabían sobre la muerte del profesor Leonel Calderón Villegas (integrante de la Organización Campesina, Indígena y Popular “Ricardo Flores Magón” , que murió recientemente en un aparente “accidente” automovilístico) y le comentaron con detalles todo sobre el accidente: cómo murió y quiénes iban abordo del automóvil; lo cual sorprendió al compañero.



Posteriormente un sujeto le dijo que le iban a dar “luz verde”, que ya lo iban a soltar. Entró otro y le dijo que lo iban a liberar, pero que no hiciera ninguna declaración, que no dijera nada porque de lo contrario “lo matarían a él y su familia”; y que les dijera “a los de la comunidad que firmarán un documento donde especifique que renuncian a sus derechos por la tierra, ya que en caso de no hacerlo los iban a desalojar con la fuerza pública federal y matarían a mujeres y niños”.



Como otra condición para liberarlo, los militares le exigieron al compañero Moisés que renunciara a la posesión y lucha de su tierra, si no su familia junto con él serían asesinados.



Aproximadamente a las 23:45 horas del 26 de junio (luego de la amplia campaña emprendida como FNLS por su presentación con vida), lo liberaron cerca de la comunidad: lo obligaron a correr y con los ojos vendados; le dijeron: “te vamos a estar vigilando para ver si cumples con lo que dijimos, en caso de no hacerlo corre en riesgo tu vida y la de tu familia”. Llegó así a la casa de su hermana, terriblemente golpeado en todo el cuerpo y con las costillas rotas; apenas ahí pudo quitarse la venda de los ojos después de 15 días.



Luego de ello los sujetos acudieron, junto con el “encargado del orden” JOEL SORIA CHÁVEZ (que pertenece a los ejidatarios de Santiago Undameo que le han estado disputando las tierras a nuestros compañeros comuneros) a las casas de nuestros compañeros para exigirles que firmaran un documento en blanco en el que renuncian a sus derechos sobre la posesión de la tierra; advirtiéndoles que en caso contrario, niños, mujeres y adultos serán asesinados porque “se enfrentan a enemigos muy poderosos y al gobierno”.



Las amenazas continauron por parte del encargado-ejidatario de Santiago Undameo, quien les decía: “lo traemos hecho pedacitos”, “firmen y no se lo vayan a comentar a nadie, es una firma secreta”. A fuerzas quería que los comuneros firmaran la hoja en blanco, pues decía: “entiendan, es el gobierno el que los va a chingar, su organización no puede contra el gobierno, ni con los Ramírez”.