México, D.F., a 25 de Mayo de 2008.
AL PUEBLO DE MÉXICO.
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES.
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL.
Este 25 de mayo se cumple un año de que elementos de la policía de Oaxaca y del ejército federal mexicanos, llevaron a cabo la Desaparición Forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, militantes del PDPR-EPR. Han sido 365 días en que el gobierno de Felipe Calderón, a pesar de todos los indicios y testimonios que demuestran la responsabilidad directa del Estado en este reprobable suceso, se ha negado a asumir su obligación de enmendarlo y así dar muestra de una voluntad política encaminada a erradicar este Delito de Lesa Humanidad que tan dolorosa trayectoria tiene en nuestro país.
Por nuestro lado, como Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), a través de los Principios y Programa de Lucha que nos dieron origen, adquirimos el compromiso político de denunciar y oponernos a toda forma de represión del Estado, así como solidarizarnos incondicionalmente con quienes la sufren; más aún porque la mayoría de las organizaciones que conforman el FNLS han sido víctimas de la represión y violencia sistemáticas del Estado burgués mexicano. En este sentido y porque desde 2006 ya preveíamos en nuestro análisis la puesta en marcha de medidas fascistas por parte del actual gobierno federal, tomamos la firme decisión de emprender una campaña por la Presentación con Vida de dichos luchadores sociales, desde el momento en que se conoció públicamente su desaparición forzada. Pensamos que no se puede guardar silencio ante los Crímenes de Lesa Humanidad.
De acuerdo a ello, en estos doce meses hemos llevado a cabo diversas acciones de protesta y denuncia en varios estados del país, así como una gira internacional por distintas naciones europeas donde destacó una importante declaración institucional del Parlamento de Navarra, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la que se le cuestiona al gobierno de México sobre la desaparición forzada de Edmundo Reyes, Gabriel Cruz y Francisco Paredes (se adjunta copia). También hemos emitido tres diferentes carteles con los cuales hemos realizado pegas masivas en pueblos y ciudades de todo México. En esta Campaña Contra la Desaparición Forzada hemos ido reivindicando igualmente a otras y otros luchadores sociales, como el michoacano Francisco Paredes Ruiz, que durante este lapso se han sumado a la lista de víctimas de este crimen de lesa humanidad por parte del régimen panista de Felipe Calderón.
Consideramos que la actual coyuntura política abierta por el PDPR-EPR para esclarecer la suerte que han corrido sus dos militantes, constituye una trascendente oportunidad para abordar en un debate nacional abierto, no sólo la Desaparición Forzada de ambos, sino de todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas que han sido víctimas de este mismo delito desde la llamada “Guerra Sucia” que inició en los años 1960’s, la cual vemos hoy sistemáticamente reeditada con la llegada de los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Es por ello que desde principios del presente mes hemos emprendido una nueva etapa de esta campaña, haciendo un llamado a las organizaciones de base independientes, colectivos, personas progresistas, personalidades de reconocida trayectoria moral, organismos defensores de los derechos humanos, diputados, senadores y público en general, de los ámbitos nacional e internacional, para que insten al gobierno mexicano a tomar con seriedad y sin ambages el posible proceso de diálogo propuesto por el PDPR-EPR para esclarecer el paradero de sus dos militantes desaparecidos por fuerzas del Estado.
De igual manera estamos lanzando hoy, así como en diversas acciones que llevaremos a cabo el próximo domingo 25 en varios estados del país, la cuarta emisión de carteles de denuncia sobre esta lamentable situación que cada día está siendo aplicada por el actual gobierno a más y más ciudadanas y ciudadanos en todo México.. Dichos carteles están suscritos no sólo por el FNLS, sino también por una larga lista de personas y organizaciones nacionales e internacionales, que son solidarias con la violación del derecho a la vida que significa la Desaparición Forzada y que están conscientes de la imperiosa necesidad que existe en nuestro país por cerrar todo espacio al fascismo de la ultraderecha en el poder. Denunciamos que dicha lista de firmantes no pudo ser mayor, debido a que el pasado fin de semana fue intervenido-bloqueado-cancelado el correo electrónico con que veníamos recabando las adhesiones: coor_organiz@yahoo.com.mx
EXIGIMOS el cese inmediato al hostigamiento, persecución y amenazas que está llevando a cabo el Estado mexicano en contra de las familias de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, al igual que en contra de diversas organizaciones y personas que hemos venido reclamando su Presentación con Vida. Sabemos bien que estas acciones, propias de un Terrorismo de Estado, tienen como finalidad hacernos desistir de este justo reclamo. Así mismo exigimos al gobierno federal que haga del conocimiento público el resultado de las investigaciones y el paradero de dichos Desaparecidos.
Saludamos fraternalmente y nos sumamos como FNLS a las diferentes actividades que del 19 al 25 de mayo, en las ciudades de Oaxaca y el Distrito Federal, está desarrollando el Comité Nacional de Familiares por la Presentación con Vida de los Desaparecidos Políticos “Hasta Encontrarlos”. Entre dichas acciones destaca el “Foro Contra la Desaparición Forzada”, que se llevará a cabo en la capital oaxaqueña hoy viernes 23 de mayo, con la presencia de familiares de luchadores sociales desaparecidos por el régimen, miembros del FNLS, así como intelectuales y personalidades destacadas por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
Igualmente saludamos el compromiso político asumido por organizaciones solidarias de los Estados Unidos, que este 25 de mayo realizarán pega de carteles en el Consulado mexicano de la ciudad de Los Ángeles, California.
¡¡¡ DESAPARECIDOS…. PRESENTACIÓN !!!
¡¡¡ ALTO AL TERRORISMO DEL ESTADO MEXICANO !!!
¡¡¡ LIBERTAD INMEDIATA A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS !!!
¡Por la Unidad Obrero, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)
APROBADA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
http://www.parlamento-navarra.es/castellano/Declaraciones/Declaraciones08.asp
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración Institucional con motivo de la celebración hoy, día 10 de diciembre, del Día Internacional de los Derechos Humanos, propuesta por los portavoces de los grupos políticos en la Comisión Especial de Convivencia y Solidaridad Internacional, Javier Marcotegui Ros (UPN), Paula Kasares Corrales (NaBai), Mª Victoria Arraiza Zorzano (SPN), José Andrés Burguete Torres (CDN) y Ana Figueras Castellano (IUN-NEB).
La declaración dice lo siguiente:
“1.- El Parlamento de Navarra ratifica su firme compromiso con la Declaración de los Derechos Humanos y con su difusión para que sean conocidos por toda la ciudadanía y forme parte integrante de la vida de todos.
2.- Este compromiso tiene su primera expresión en el Pacto contra la Pobreza, que será firmado por todas las fuerzas políticas de este Parlamento y la Coordinadora de ONGs de Navarra el día 11 de diciembre de 2007.
3.- Además en esta Declaración Institucional del Parlamento de Navarra, se hace una mención especial a la situación de violación de los derechos humanos que padecen muchos ciudadanos en México y que fue presentada el día 5 de diciembre de 2007, en la sesión de trabajo de la Comisión Especial de Convivencia y Solidaridad Internacional del Parlamento de Navarra, en la que comparecieron Nadín Reyes Maldonado, representante del comité de desaparecidos y desaparecidas “Hasta encontrarlos” y Yolanda Castro Apreza, integrante del “Frente Nacional de Lucha por el Socialismo”, ambas de nacionalidad mexicana y defensoras de los derechos humanos, quienes presentaron la denuncia de numerosas vulneraciones de los derechos humanos en México: desapariciones forzadas, violencia sexual contra las mujeres, violaciones tumultuarias por parte de elementos del Ejército mexicano y casos de feminicidios.
Como especial denuncia informaron, además, de la desaparición forzada de tres personas Edmundo REYES AMAYA, Gabriel Alberto CRUZ SÁNCHEZ y Francisco PAREDES RUIZ.
Ante la gravedad de las violaciones de los derechos humanos denunciadas, el Parlamento de Navarra se solidariza con todas las víctimas y sus familiares y exhorta a:
Tomar todas las medidas necesarias para la presentación con vida de Edmundo REYES AMAYA, Gabriel Alberto CRUZ SÁNCHEZ y Francisco PAREDES RUIZ así como la garantía de su integridad física y psicológica, las garantías al debido proceso y de seguridad jurídica.
El cese de las amenazas de violencia o de cualquier otra forma de intimidación que dañe la dignidad humana de familiares y personas que estén en la búsqueda de justicia para estos casos mencionados.
Que se informe oficialmente de las acciones tomadas hacia los detenidos- desaparecidos por parte de las autoridades.
Que de manera general, México conforme sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos que ha ratificado”.
Pamplona, 10 de Diciembre de 2007.
sábado, 31 de mayo de 2008
HOSTIGAMIENTO MILITAR EN CHIAPAS
Ejido El Carrizal, Municipio de Ocosingo, Chiapas, México, Mayo 26 de 2008.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
DENUNCIA POR HOSTIGAMIENTO MILITAR
El pasado viernes 23 de mayo, entre las 8:00 y las 10:30 horas, un helicóptero del ejército federal se mantuvo sobrevolando a muy baja altura la zona en que se encuentran las comunidades de El Carrizal y Río Florido, ambas pertenecientes a la OCEZ–FNLS. Esta situación provocó un ambiente de temor e inseguridad entre la población, sobre todo por la actitud persistente e intimidatoria de dicho sobrevuelo: ya que mostraba sus ametralladoras montadas en los estribos del aparato y apuntando hacia las casas y la gente de ésas comunidades.
REPUDIAMOS enérgicamente este tipo de actos Terroristas del ejército federal mexicano y EXIGIMOS que cesen de inmediato, puesto que violentan arbitrariamente la tranquilidad de las personas y sus Derechos Humanos, además de constituir un acto anti-constitucional. Es URGENTE ponerle un freno ya a esta situación que desde hace algunas semanas se va convirtiendo en una costumbre que afecta a pueblos y comunidades de nuestro estado, al igual que ha sucedido en muchas partes del país durante el “gobierno” de Felipe Calderón.
Por ello convocamos a todo el Pueblo chiapaneco, a sus organizaciones independientes y a los organismos defensores de los Derechos Humanos, para que denunciemos cada acto arbitrario y cada abuso cometido por las fuerzas militares, y para exigir juntos el RESPETO A NUESTROS DERECHOS y un alto a las acciones ilegales y anticonsitucionales del ejército federal. En días recientes hemos visto su huella prepotente y abusiva en Venustiano Carranza, Chilón, Marqués de Comillas, Tila…. y seguramente en otros sitios del estado que no han salido a la luz pública. No es ésta la primera vez que padecemos en Chiapas los efectos humillantes de la militarización, ya sabemos de qué se trata. ¡¡¡NO LO VOLVAMOS A PERMITIR!!!
Es momento unir nuestras voces y acciones como Pueblo, para impedir que sea el gobierno el principal violador del orden legal y constitucional. Ya no más fraudes electorales como el de 2006, no más contratos ilegales de Pemex a las empresas transnacionales, no más tráfico de influencias como las cometidas por Juan Camilo Mouriño, no más Terrorismo de Estado como el de Atenco, Sicartsa, Oaxaca o la militarización que sufren amplias zonas del país.
Con la Unidad de los Pobres… ¡Venceremos!
ORGANIZACIÓN CAMPESINA EMILIANO ZAPATA (OCEZ–FNLS)
¡Por la Unidad Obrero, Campesina, Indígena y Popular!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
DENUNCIA POR HOSTIGAMIENTO MILITAR
El pasado viernes 23 de mayo, entre las 8:00 y las 10:30 horas, un helicóptero del ejército federal se mantuvo sobrevolando a muy baja altura la zona en que se encuentran las comunidades de El Carrizal y Río Florido, ambas pertenecientes a la OCEZ–FNLS. Esta situación provocó un ambiente de temor e inseguridad entre la población, sobre todo por la actitud persistente e intimidatoria de dicho sobrevuelo: ya que mostraba sus ametralladoras montadas en los estribos del aparato y apuntando hacia las casas y la gente de ésas comunidades.
REPUDIAMOS enérgicamente este tipo de actos Terroristas del ejército federal mexicano y EXIGIMOS que cesen de inmediato, puesto que violentan arbitrariamente la tranquilidad de las personas y sus Derechos Humanos, además de constituir un acto anti-constitucional. Es URGENTE ponerle un freno ya a esta situación que desde hace algunas semanas se va convirtiendo en una costumbre que afecta a pueblos y comunidades de nuestro estado, al igual que ha sucedido en muchas partes del país durante el “gobierno” de Felipe Calderón.
Por ello convocamos a todo el Pueblo chiapaneco, a sus organizaciones independientes y a los organismos defensores de los Derechos Humanos, para que denunciemos cada acto arbitrario y cada abuso cometido por las fuerzas militares, y para exigir juntos el RESPETO A NUESTROS DERECHOS y un alto a las acciones ilegales y anticonsitucionales del ejército federal. En días recientes hemos visto su huella prepotente y abusiva en Venustiano Carranza, Chilón, Marqués de Comillas, Tila…. y seguramente en otros sitios del estado que no han salido a la luz pública. No es ésta la primera vez que padecemos en Chiapas los efectos humillantes de la militarización, ya sabemos de qué se trata. ¡¡¡NO LO VOLVAMOS A PERMITIR!!!
Es momento unir nuestras voces y acciones como Pueblo, para impedir que sea el gobierno el principal violador del orden legal y constitucional. Ya no más fraudes electorales como el de 2006, no más contratos ilegales de Pemex a las empresas transnacionales, no más tráfico de influencias como las cometidas por Juan Camilo Mouriño, no más Terrorismo de Estado como el de Atenco, Sicartsa, Oaxaca o la militarización que sufren amplias zonas del país.
Con la Unidad de los Pobres… ¡Venceremos!
ORGANIZACIÓN CAMPESINA EMILIANO ZAPATA (OCEZ–FNLS)
¡Por la Unidad Obrero, Campesina, Indígena y Popular!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)
lunes, 12 de mayo de 2008
CAMPAÑA INTERNACIONAL POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE DESAPARECIDOS EN MÉXICO
Estimad@s amig@s:
Nos ponemos en contacto con ustedes para hacerles partícipes de la campaña internacional que desde inicios del presente mes de mayo venimos desarrollando con relación a la detención-desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, la cual se produjo el día 25 de mayo de 2007 en el estado mexicano de Oaxaca.
Como viene siendo denunciado desde un principio por distintas organizaciones sociales y de derechos humanos, todos los indicios, testimonios y pruebas existentes apuntan a que la desaparición de las personas antes referidas, miembros del Ejército Popular Revolucionario ( PDPR-EPR), fue producto de un operativo gubernamental en el que intervinieron policías y elementos del ejército. Los detenidos permanecieron en un primer momento en dependencias policiales hasta su posterior traslado clandestino, posiblemente hacia un acuartelamiento militar, sin que se tenga hoy, pasado un año, conocimiento alguno sobre su paradero.
El Gobierno de México ha negado sistemáticamente cualquier responsabilidad en estos hechos. La reciente detención de 11 funcionarios de la procuraduría general del estado de Oaxaca (fiscalía de la que dependen un importante número de elementos de la policía de dicho estado), acusados de encontrarse implicados en la desaparición de Reyes Amaya y Cruz Sánchez, así como las declaraciones filtradas a la prensa de un testigo protegido en la causa judicial abierta (corroborando el paso de Amaya y Sánchez por instalaciones policiales) no parece coherente con esta actitud gubernamental de silencio y negación. La escasa voluntad de las autoridades para el esclarecimiento del caso ha sido constante, y buena prueba de ello ofrece la tardía práctica de las detenciones antes citadas, pese a la temprana existencia de indicios suficientes para llevarlas a cabo.
En este contexto el EPR lanzó el pasado 24 de abril una oferta pública de diálogo dirigida al Gobierno Federal, con el propósito de impulsar las gestiones que permitan conocer el paradero de Reyes Amaya y Cruz Sánchez, entre otros muchos casos de desaparición forzada de personas por motivos políticos en México. En esta oferta el EPR proponía la mediación de una serie de personalidades de reconocida autoridad moral e intelectual en México, siendo éstas el obispo emérito Samuel Ruiz, el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, el escritor Carlos Montemayor, el antropólogo Gilberto López y Rivas, así como una representación del Frente Nacional contra la Represión (en la figura de la senadora Rosario Ibarra de Piedra). Los propuestos como mediadores aceptaron al día siguiente ejercer como tales.
La respuesta del Gobierno de México ha sido la de una aceptación matizada de este diálogo, estableciendo condicionantes al mismo, entre ellos su negativa a reconocer más que a título de “testigos civiles” a los integrantes de la comisión de mediación propuesta. Esta respuesta del gobierno de México fue rechazada por el EPR en un comunicado del 28 de Abril (www.cedema.org) y ratificó su posición política en donde pide se reconozca a la comisión de intermediación. Así, el 9 de Mayo de 2008, el gobierno de México a través de la Secretaría de Gobernación emitió un boletín de prensa, en el que se acepta la figura de la comisión de intermediación y manifiesta que escuchará "los planteamientos de estas personalidades a fin de ir avanzando en la construcción de condiciones de confianza recíproca y creciente entre las partes".
El diálogo entre el Gobierno de México y el EPR ofrece una trascendental oportunidad para esclarecer la suerte de decenas y decenas de desaparecidos/as por motivos políticos en nuestro país. Conscientes de ello, nos encontramos recabando el apoyo de cuantas personas, organizaciones e instituciones en el extranjero deseen contribuir al éxito del mismo, solicitando para ello se dirijan al Gobierno de México, instándole para que de forma decidida y honesta aborde el proceso de diálogo y le de inicio a fin de remover políticamente cuantos obstáculos impiden la resolución de los casos de desaparición forzada antes referidos. Nuestro país ha ratificado convenios internacionales contra la tortura y desaparición forzada, los cuales no respeta en la práctica ya que hasta la fecha han quedado impunes no sólo las desapariciones de este período de gobierno sino de décadas anteriores.
Proponemos para ello un texto (se adjunta) que remitir electrónicamente a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, solicitándoles que lo envíen también a nuestro propio correo electrónico para contar con el total de firmas conseguidas (*).
Hacemos de su conocimiento que estaremos a su vez sacando un cartel, con motivo del primer aniversario de la desaparición forzada de estos dos luchadores sociales, por ello también les pedimos si pueden confirmarnos si están de acuerdo en aparecer en dicho cartel puede ser a título personal o de su organización o ambas.
Les agradecemos su solidaridad política para que estos hechos no queden en la impunidad en nuestro país.
Agradeciéndoles su apoyo solidario
Atte.
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS). México.
(*) Los datos serán usados exclusivamente en esta campaña de firmas y serán borrados posteriormente sin pasar a formar parte de fichero o base de datos alguna.
-------------------------------------------------------------------------------------
PROPUESTA DE CARTA MODELO:
A LA ATENCIÓN DEL SR. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Sr. Presidente,
Desde la preocupación por la grave violación de los derechos humanos que supone la desaparición forzada de personas por motivos políticos y teniendo conocimiento del caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, en cuya detención-desaparición el 25 de mayo de 2007 habrían intervenido, tal y como se deduce de las actuaciones judiciales y testimonios actualmente existentes, elementos de la policía y el ejército mexicanos, SOLICITO que su gobierno realice en el plazo más breve posible todas las investigaciones y actuaciones necesarias para que se determine el paradero de las personas antes citadas y se depuren las responsabilidades que se deriven de estos hechos.
En este mismo sentido le SOLICITO que el Gobierno que preside aborde el proceso de diálogo que ha aceptado mantener con el Ejército Popular Revolucionario, comprometiéndose de manera resuelta y honesta para llevarlo adelante, pues constituye una importante vía para remover los obstáculos políticos que impiden el esclarecimiento de numerosos casos de desaparición forzada de personas por razones políticas en México, entre los que figuran los de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Asimismo, saludamos a la Comisión de Mediación de intelectuales; el periodista Miguel A. Granados Chapa, el antropólogo Gilberto López y Rivas, el escritor Carlos Montemayor, el Frente Nacional Contra la Represión, el Obispo Don Samuel Ruiz García, y la Senadora Rosario Ibarra de Piedra, quien cuenta con una indudable calidad moral, política y gran defensora de los derechos humanos, principalmente por su trayectoria de lucha contra la desaparición forzada en México. Les saludamos y nos solidarizamos en estos momentos por su esfuerzo y contribución a que estos crímenes de lesa humanidad no queden en la impunidad.
Atte.
NOMBRE Y APELLIDOS
EMAIL
DNI (opcional).
Favor de enviar la carta al correo ilustrado de la Jornada (www.jornada.unam.mx), y a las siguientes direcciones:
Presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Lic. Juan Camilo Mouriño Terrazo, Secretario de Gobernación: jcmourino@segob.gob.mx
Dr. José Luis Soberanes, Presidente de la CNDH: correo@fmdh.cndh.org.mx
Dip. Emilio Gamboa Patrón, emilio.gamboa@congreso.gob.mx
Senador Santiago Creel Miranda, screel@senado.gob.mx
Louise Arbour, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tb-petitions@ohchr.org
Sr. Amerigo Incalcaterra, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: oacnudh@hchr.org.mx
Sr. Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: cidhoea@oas.org
Comisión de Derechos Humanos, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo:
dh_fnls@yahoo.com.mx
Nos ponemos en contacto con ustedes para hacerles partícipes de la campaña internacional que desde inicios del presente mes de mayo venimos desarrollando con relación a la detención-desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, la cual se produjo el día 25 de mayo de 2007 en el estado mexicano de Oaxaca.
Como viene siendo denunciado desde un principio por distintas organizaciones sociales y de derechos humanos, todos los indicios, testimonios y pruebas existentes apuntan a que la desaparición de las personas antes referidas, miembros del Ejército Popular Revolucionario ( PDPR-EPR), fue producto de un operativo gubernamental en el que intervinieron policías y elementos del ejército. Los detenidos permanecieron en un primer momento en dependencias policiales hasta su posterior traslado clandestino, posiblemente hacia un acuartelamiento militar, sin que se tenga hoy, pasado un año, conocimiento alguno sobre su paradero.
El Gobierno de México ha negado sistemáticamente cualquier responsabilidad en estos hechos. La reciente detención de 11 funcionarios de la procuraduría general del estado de Oaxaca (fiscalía de la que dependen un importante número de elementos de la policía de dicho estado), acusados de encontrarse implicados en la desaparición de Reyes Amaya y Cruz Sánchez, así como las declaraciones filtradas a la prensa de un testigo protegido en la causa judicial abierta (corroborando el paso de Amaya y Sánchez por instalaciones policiales) no parece coherente con esta actitud gubernamental de silencio y negación. La escasa voluntad de las autoridades para el esclarecimiento del caso ha sido constante, y buena prueba de ello ofrece la tardía práctica de las detenciones antes citadas, pese a la temprana existencia de indicios suficientes para llevarlas a cabo.
En este contexto el EPR lanzó el pasado 24 de abril una oferta pública de diálogo dirigida al Gobierno Federal, con el propósito de impulsar las gestiones que permitan conocer el paradero de Reyes Amaya y Cruz Sánchez, entre otros muchos casos de desaparición forzada de personas por motivos políticos en México. En esta oferta el EPR proponía la mediación de una serie de personalidades de reconocida autoridad moral e intelectual en México, siendo éstas el obispo emérito Samuel Ruiz, el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, el escritor Carlos Montemayor, el antropólogo Gilberto López y Rivas, así como una representación del Frente Nacional contra la Represión (en la figura de la senadora Rosario Ibarra de Piedra). Los propuestos como mediadores aceptaron al día siguiente ejercer como tales.
La respuesta del Gobierno de México ha sido la de una aceptación matizada de este diálogo, estableciendo condicionantes al mismo, entre ellos su negativa a reconocer más que a título de “testigos civiles” a los integrantes de la comisión de mediación propuesta. Esta respuesta del gobierno de México fue rechazada por el EPR en un comunicado del 28 de Abril (www.cedema.org) y ratificó su posición política en donde pide se reconozca a la comisión de intermediación. Así, el 9 de Mayo de 2008, el gobierno de México a través de la Secretaría de Gobernación emitió un boletín de prensa, en el que se acepta la figura de la comisión de intermediación y manifiesta que escuchará "los planteamientos de estas personalidades a fin de ir avanzando en la construcción de condiciones de confianza recíproca y creciente entre las partes".
El diálogo entre el Gobierno de México y el EPR ofrece una trascendental oportunidad para esclarecer la suerte de decenas y decenas de desaparecidos/as por motivos políticos en nuestro país. Conscientes de ello, nos encontramos recabando el apoyo de cuantas personas, organizaciones e instituciones en el extranjero deseen contribuir al éxito del mismo, solicitando para ello se dirijan al Gobierno de México, instándole para que de forma decidida y honesta aborde el proceso de diálogo y le de inicio a fin de remover políticamente cuantos obstáculos impiden la resolución de los casos de desaparición forzada antes referidos. Nuestro país ha ratificado convenios internacionales contra la tortura y desaparición forzada, los cuales no respeta en la práctica ya que hasta la fecha han quedado impunes no sólo las desapariciones de este período de gobierno sino de décadas anteriores.
Proponemos para ello un texto (se adjunta) que remitir electrónicamente a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, solicitándoles que lo envíen también a nuestro propio correo electrónico para contar con el total de firmas conseguidas (*).
Hacemos de su conocimiento que estaremos a su vez sacando un cartel, con motivo del primer aniversario de la desaparición forzada de estos dos luchadores sociales, por ello también les pedimos si pueden confirmarnos si están de acuerdo en aparecer en dicho cartel puede ser a título personal o de su organización o ambas.
Les agradecemos su solidaridad política para que estos hechos no queden en la impunidad en nuestro país.
Agradeciéndoles su apoyo solidario
Atte.
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS). México.
(*) Los datos serán usados exclusivamente en esta campaña de firmas y serán borrados posteriormente sin pasar a formar parte de fichero o base de datos alguna.
-------------------------------------------------------------------------------------
PROPUESTA DE CARTA MODELO:
A LA ATENCIÓN DEL SR. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
Sr. Presidente,
Desde la preocupación por la grave violación de los derechos humanos que supone la desaparición forzada de personas por motivos políticos y teniendo conocimiento del caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, en cuya detención-desaparición el 25 de mayo de 2007 habrían intervenido, tal y como se deduce de las actuaciones judiciales y testimonios actualmente existentes, elementos de la policía y el ejército mexicanos, SOLICITO que su gobierno realice en el plazo más breve posible todas las investigaciones y actuaciones necesarias para que se determine el paradero de las personas antes citadas y se depuren las responsabilidades que se deriven de estos hechos.
En este mismo sentido le SOLICITO que el Gobierno que preside aborde el proceso de diálogo que ha aceptado mantener con el Ejército Popular Revolucionario, comprometiéndose de manera resuelta y honesta para llevarlo adelante, pues constituye una importante vía para remover los obstáculos políticos que impiden el esclarecimiento de numerosos casos de desaparición forzada de personas por razones políticas en México, entre los que figuran los de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Asimismo, saludamos a la Comisión de Mediación de intelectuales; el periodista Miguel A. Granados Chapa, el antropólogo Gilberto López y Rivas, el escritor Carlos Montemayor, el Frente Nacional Contra la Represión, el Obispo Don Samuel Ruiz García, y la Senadora Rosario Ibarra de Piedra, quien cuenta con una indudable calidad moral, política y gran defensora de los derechos humanos, principalmente por su trayectoria de lucha contra la desaparición forzada en México. Les saludamos y nos solidarizamos en estos momentos por su esfuerzo y contribución a que estos crímenes de lesa humanidad no queden en la impunidad.
Atte.
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI (opcional).
Favor de enviar la carta al correo ilustrado de la Jornada (www.jornada.unam.mx), y a las siguientes direcciones:
Presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Lic. Juan Camilo Mouriño Terrazo, Secretario de Gobernación: jcmourino@segob.gob.mx
Dr. José Luis Soberanes, Presidente de la CNDH: correo@fmdh.cndh.org.mx
Dip. Emilio Gamboa Patrón, emilio.gamboa@congreso.gob.mx
Senador Santiago Creel Miranda, screel@senado.gob.mx
Louise Arbour, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tb-petitions@ohchr.org
Sr. Amerigo Incalcaterra, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: oacnudh@hchr.org.mx
Sr. Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: cidhoea@oas.org
Comisión de Derechos Humanos, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo:
dh_fnls@yahoo.com.mx
sábado, 19 de abril de 2008
FNLS EN CHIAPAS CONDENA ASESINATO DE DIRIGENTE CAMPESINO POR POLICIA ESTATAL PREVENTIVA
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 19 de Abril de 2008.
A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÀTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA PRENSA HONESTA E INDEPENDIENTE.
BOLETIN DE PRENSA.
EL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS) EN CHIAPAS CONDENA EL ASESINATO DE NATIVIDAD JIMÉNEZ MENDOZA EN EL CAMPAMENTO RÓMULO CALZADA POR ELEMENTOS DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA.
1. El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena el cobarde asesinato del dirigente campesino Natividad Jiménez Mendoza Mendoza integrante del Movimiento Campesino Regional Indígena (MOCRI-CNPA-MN) en la comunidad de Rómulo Calzada en el Estado de Chiapas cometido por elementos de la militarizada policía estatal preventiva.
2. El asesinato de Natividad Jiménez, no puede ni debe verse aislado de un contexto nacional que se encuentra marcado por la militarización, la criminalización de la lucha social, la desaparición forzada de personas, la existencia de presos políticos y de conciencia y el asesinato selectivo de luchadores sociales; como sólo un ejemplo mencionamos la reciente ejecución en el estado de Chihuahua del dirigente campesino Armando Villarreal Martha.
3. Resulta sumamente preocupante que este crimen se cometió a tan sólo unos días en que se dio a conocer, a través del diario de circulación nacional La Jornada, un informe elaborado por la Secretaría de Gobierno del Estado y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (CISEN, en donde se establece como mecanismo de solución de los conflictos agrarios en Chiapas la persecución y criminalización de luchadores sociales, y en donde se menciona a la comunidad de Rómulo Calzada.
4. Es inadmisible y una burla para los familiares y para el movimiento democrático en su conjunto, la versión del gobierno estatal que pretende reducir este atroz crimen como un simple “pleito de cantina”. Es patético como el gobierno del Estado de Chiapas pretende responsabilizar a quien precisamente cayó abatido por las balas asesinas de la policía estatal preventiva.
5. Este crimen jamás se hubiera dado, si la policía estatal preventiva no mantuviera campamentos permanentes en la comunidad de Rómulo Calzada con el objetivo de establecer un cerco a la población damnificada para invisibilizar su verdadera situación e impedir cualquier intento de organización y la exigencia de sus derechos como desplazados y ejidatarios.
6. El gobierno de Juan Sabines Guerrero, al igual que el gobierno represor de Pablo Salazar Mendiguchía durante la emergencia del huracán Stan en el año de 2005, han optado por reprimir cualquier intento de organización de los damnificados, esa es la verdadera razón de la presencia de la policía estatal preventiva y del ejército federal en esa región.
7. El programa “Ciudades Rurales” es un proyecto piloto que se enmarca dentro de la agenda del Plan Puebla Panamá que pretende concentrar a la población campesina e indígena para su mejor control y como reserva de mano de obra barata, es un proyecto de reordenamiento territorial que pretende concretar el desplazamiento forzado y el despojo de tierras y derechos ejidales a miles de campesinos en Chiapas.
¡Retiro de la policía estatal preventiva y del ejército federal de todas las comunidades de Chiapas!
¡Alto al despojo de tierras y derechos ejidales a través del programa “Ciudades Rurales"!
¡Con presos políticos no hay democracia!
¡Por una verdadera ley de amnistía en Chiapas…Presos Políticos Libertad!
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
Coordinación Estatal Chiapas
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)
coor_organi@yahoo.com.mx
http://fnls07.blogspot.com
A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y DE MÉXICO
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÀTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA PRENSA HONESTA E INDEPENDIENTE.
BOLETIN DE PRENSA.
EL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS) EN CHIAPAS CONDENA EL ASESINATO DE NATIVIDAD JIMÉNEZ MENDOZA EN EL CAMPAMENTO RÓMULO CALZADA POR ELEMENTOS DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA.
1. El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena el cobarde asesinato del dirigente campesino Natividad Jiménez Mendoza Mendoza integrante del Movimiento Campesino Regional Indígena (MOCRI-CNPA-MN) en la comunidad de Rómulo Calzada en el Estado de Chiapas cometido por elementos de la militarizada policía estatal preventiva.
2. El asesinato de Natividad Jiménez, no puede ni debe verse aislado de un contexto nacional que se encuentra marcado por la militarización, la criminalización de la lucha social, la desaparición forzada de personas, la existencia de presos políticos y de conciencia y el asesinato selectivo de luchadores sociales; como sólo un ejemplo mencionamos la reciente ejecución en el estado de Chihuahua del dirigente campesino Armando Villarreal Martha.
3. Resulta sumamente preocupante que este crimen se cometió a tan sólo unos días en que se dio a conocer, a través del diario de circulación nacional La Jornada, un informe elaborado por la Secretaría de Gobierno del Estado y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (CISEN, en donde se establece como mecanismo de solución de los conflictos agrarios en Chiapas la persecución y criminalización de luchadores sociales, y en donde se menciona a la comunidad de Rómulo Calzada.
4. Es inadmisible y una burla para los familiares y para el movimiento democrático en su conjunto, la versión del gobierno estatal que pretende reducir este atroz crimen como un simple “pleito de cantina”. Es patético como el gobierno del Estado de Chiapas pretende responsabilizar a quien precisamente cayó abatido por las balas asesinas de la policía estatal preventiva.
5. Este crimen jamás se hubiera dado, si la policía estatal preventiva no mantuviera campamentos permanentes en la comunidad de Rómulo Calzada con el objetivo de establecer un cerco a la población damnificada para invisibilizar su verdadera situación e impedir cualquier intento de organización y la exigencia de sus derechos como desplazados y ejidatarios.
6. El gobierno de Juan Sabines Guerrero, al igual que el gobierno represor de Pablo Salazar Mendiguchía durante la emergencia del huracán Stan en el año de 2005, han optado por reprimir cualquier intento de organización de los damnificados, esa es la verdadera razón de la presencia de la policía estatal preventiva y del ejército federal en esa región.
7. El programa “Ciudades Rurales” es un proyecto piloto que se enmarca dentro de la agenda del Plan Puebla Panamá que pretende concentrar a la población campesina e indígena para su mejor control y como reserva de mano de obra barata, es un proyecto de reordenamiento territorial que pretende concretar el desplazamiento forzado y el despojo de tierras y derechos ejidales a miles de campesinos en Chiapas.
¡Retiro de la policía estatal preventiva y del ejército federal de todas las comunidades de Chiapas!
¡Alto al despojo de tierras y derechos ejidales a través del programa “Ciudades Rurales"!
¡Con presos políticos no hay democracia!
¡Por una verdadera ley de amnistía en Chiapas…Presos Políticos Libertad!
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
Coordinación Estatal Chiapas
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS)
coor_organi@yahoo.com.mx
http://fnls07.blogspot.com
jueves, 17 de abril de 2008
BOLETÍN FNLS POR LA DEFENSA DEL PETRÓLEO
México, D.F., 17 de Abril de 2008.
AL PUEBLO DE MÉXICO.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL.
La Coordinación Nacional del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) hace el siguiente Pronunciamiento Político y llamado al Pueblo de México:
FELIPE CALDERÓN SE ROBÓ LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Y AHORA BUSCA DESPOJARNOS DEL PETRÓLEO DE LA NACIÓN.
A medida que pasan los días cada vez es más visible que la forma de hacer política del “gobierno” de Felipe Calderón se basa en el engaño, la mentira y el doble discurso; y que a falta del apoyo de un Pueblo que jamás lo eligió, lo único que le sostiene en la “presidencia” que usurpó son los poderes fácticos del país: el ejército federal, la conservadora cúpula eclesial, los medios de comunicación principalmente electrónicos, el poderío económico de la oligarquía empresarial y las turbias componendas con el PAN, PRI, PVEM y personajes del aberrante corporativismo sindical como Elba Esther Gordillo.
Luego de que obligado por la presión política, Felipe Calderón tuvo que declarar que no iba a privatizar el petróleo mexicano, en los hechos vimos claramente que ésta TRAICIÓN A LA PATRIA siempre fue su propósito real y que tan sólo trató de disfrazarla a través de una copiosa campaña en medios de comunicación con eufemismos tales como “fortalecimiento” , “alianza”, “contratos de servicios múltiples”, “acompañamiento” , etc. Eufemismos desenmascarados hoy por la propia propuesta de Reforma Energética que Calderón presentó al Senado de la República , la cual si bien no tuvo los alcances deseados por su “mentalidad” neoliberal debido a la tenaz resistencia que emprendió el Pueblo mexicano, lo cierto es que significa pasos firmes hacia una futura Privatización total del sector; como en su tiempo lo fueron las reformas salinistas que “permitieron” la aplicación inconstitucional de los llamados “contratos de servicios múltiples”.
Sin rodeos, todas esas palabras huecas, el alarmismo con que intentó engañar a la opinión pública sobre la “urgencia” de extraer el petróleo de aguas profundas con ayuda externa, el machacar que Pemex era incapaz de salir adelante por sí solo, la desvergüenza de pregonar que su propuesta era para que los mexicanos tengamos un mejor futuro, y tantas otras falsedades con que busca manipular la realidad, no apuntan hacia otro lado que a la PRIVATIZACIÓN (léase DESPOJO A LA NACIÓN ) de este importante recurso no renovable que debiera ser considerado como Pilar Estratégico de la Soberanía y el Desarrollo Nacional.
Vemos así a un Felipe Calderón que prefiere cumplir los compromisos que adquirió con las elites empresariales mexicanas y extranjeras que lo impusieron en el poder, a tener el valor de defender los intereses de la Nación ; sin importarle por lo visto que la historia lo coloque en el mismo sitio que a Antonio López de Santa Anna. Pero esta TRAICIÓN AL PUEBLO no es una sorpresa, es algo que se venía anunciando desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari con el contubernio neoliberal PRI-PAN, mismo que continúo su amasiato en la administració n de Ernesto Zedillo y se hizo más evidente en el sexenio de Vicente Fox; aunque durante éste período haya habido priístas que hicieron gala de oportunismo fingiendo que defenderían Pemex, cuando el propósito real que perseguían era vender más caro su voto a favor de la privatización.
Por donde quiera que se miren los “argumentos” del gobierno panista de Calderón, resultan cuando menos estúpidos si tomamos en cuenta los siguientes hechos inobjetables:
v Las privatizaciones petroleras que en el pasado reciente se efectuaron en los cinco continentes, acabaron siendo un rotundo fracaso y una cuantiosa pérdida para las Naciones; razón por la cual hoy se está viviendo en el mundo un proceso generalizado de renacionalizació n de los hidrocarburos. Es decir, Calderón pretende llevarnos al mismo atolladero del que los demás países al fin ya están saliendo.
v Justamente estos días estamos siendo testigos del récord histórico que han alcanzado los precios internacionales del petróleo, y los análisis más conservadores aseguran que esa tendencia continuará con certeza mínimo 10 ó 15 años más; razón por la cual resulta ser el momento menos propicio para despojarnos de una riqueza que cada día se cotiza a la alza.
v Con dicho excedente en los ingresos petroleros del país, Pemex tiene hoy inmejorables posibilidades reales de autofinanciar su crecimiento y su propio desarrollo tecnológico; cosa que de por sí hubiera podido hacer sin ningún problema durante las últimas décadas, de no ser porque los planes privatizadores de los gobiernos neoliberales le impusieron a la paraestatal una exorbitante carga fiscal, con el fin de exprimirla irracionalmente hasta que muriera de inanición y así tener el pretexto idóneo para privatizarla.
v La historia ha demostrado suficientemente que vender las materias primas que se producen o extraen, es el peor de los negocios y causa fundamental del subdesarrollo de una Nación en el mundo capitalista. Peor aún resultaría entonces vender ésa misma materia prima, pero antes de ser siquiera extraída, que es lo que pretende Felipe Calderón. Lo conducente es que nuestra propia industria petrolera saque del subsuelo el valioso recurso, que lo industrialice para darle un valor agregado, y entonces sí busque mercados para los productos resultantes. Ese precisamente es el jugoso negocio que buscan las transnacionales, porque claramente saben que genera enormes ganancias. ¿Por qué razón tiene que renunciar a éstas nuestro Pueblo?
Por otro lado han salido a la luz pública graves actos de corrupción y tráfico de influencias cometidos por Felipe Calderón y su hoy Secretario de Gobernación de origen español, Juan Camilo Mouriño, cuando el primero fungía como Secretario de Energía en el gobierno de Fox, al otorgar de manera ilegal contratos millonarios de Pemex justamente a empresas propiedad del segundo. Además de que ésa misma práctica ilícita de conceder contratos del ramo energético en forma directa, sin la debida licitación ni concurso que marca la ley, son delitos flagrantes que ambos han seguido consumando durante la actual administració n para favorecer a empresas transnacionales como la española Repsol entre muchas otras.
Estos manejos turbios y el hecho incontrovertible de que Felipe Calderón llegó a la presidencia en forma por demás cuestionable, no le dejan ningún margen de legitimidad ni representatividad para que siquiera proponga la entrega a intereses extranjeros del Principal Patrimonio del Pueblo Mexicano.
Saludamos todos y cada uno de los esfuerzos y acciones en Defensa de Nuestro Petróleo, que desde distintas trincheras están llevando a cabo mexicanas y mexicanos valientes, honestos y patriotas. Lejos de las diferencias políticas, ideológicas y prácticas que podamos tener, en este amplio movimiento nacional lo importante hoy es la suma de nuestras luchas y resistencias para rescatar una industria energética que es Patrimonio Estratégico de la Nación Mexicana. Por otro lado esta convergencia de fuerzas de izquierda, patriotas y progresistas, significa un valioso ejemplo para nuestro Pueblo en el sentido de que es perfectamente posible unir todas nuestras distintas formas de lucha, para conquistar retos mucho más grandes: como lo es liberarnos de la explotación capitalista… y construir juntos un país con justicia social.
!!! TODOS Y TODAS A DEFENDER EL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SON PROPIEDAD DE LA NACIÓN !!!
!!! FELICITAMOS LA VALIENTE Y PATRIOTA DETERMINACIÓN VENEZOLANA
DE NACIONALIZAR SU INDUSTRIA CEMENTERA !!!
!!! CEMENTOS MEXICANOS (CEMEX) NO ES DE TODOS LOS MEXICANOS,
PEMEX SÍ !!!
!!! REPUDIO A LA PRESENCIA EN MEXICO DEL CRIMINAL DE GUERRA
COLOMBIANO ALVARO URIBE !!!
!!! APOYO TOTAL A LUCÍA MORETT Y FAMILIARES DE LOS ESTUDIANTES
MEXICANOS MASACRADOS POR EL EJÉRCITO COLOMBIANO EN ECUADOR !!!
¡Por la Unidad Obrero , Campesina, Indígena y Popular!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
(FNLS)
AL PUEBLO DE MÉXICO.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL.
La Coordinación Nacional del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) hace el siguiente Pronunciamiento Político y llamado al Pueblo de México:
FELIPE CALDERÓN SE ROBÓ LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Y AHORA BUSCA DESPOJARNOS DEL PETRÓLEO DE LA NACIÓN.
A medida que pasan los días cada vez es más visible que la forma de hacer política del “gobierno” de Felipe Calderón se basa en el engaño, la mentira y el doble discurso; y que a falta del apoyo de un Pueblo que jamás lo eligió, lo único que le sostiene en la “presidencia” que usurpó son los poderes fácticos del país: el ejército federal, la conservadora cúpula eclesial, los medios de comunicación principalmente electrónicos, el poderío económico de la oligarquía empresarial y las turbias componendas con el PAN, PRI, PVEM y personajes del aberrante corporativismo sindical como Elba Esther Gordillo.
Luego de que obligado por la presión política, Felipe Calderón tuvo que declarar que no iba a privatizar el petróleo mexicano, en los hechos vimos claramente que ésta TRAICIÓN A LA PATRIA siempre fue su propósito real y que tan sólo trató de disfrazarla a través de una copiosa campaña en medios de comunicación con eufemismos tales como “fortalecimiento” , “alianza”, “contratos de servicios múltiples”, “acompañamiento” , etc. Eufemismos desenmascarados hoy por la propia propuesta de Reforma Energética que Calderón presentó al Senado de la República , la cual si bien no tuvo los alcances deseados por su “mentalidad” neoliberal debido a la tenaz resistencia que emprendió el Pueblo mexicano, lo cierto es que significa pasos firmes hacia una futura Privatización total del sector; como en su tiempo lo fueron las reformas salinistas que “permitieron” la aplicación inconstitucional de los llamados “contratos de servicios múltiples”.
Sin rodeos, todas esas palabras huecas, el alarmismo con que intentó engañar a la opinión pública sobre la “urgencia” de extraer el petróleo de aguas profundas con ayuda externa, el machacar que Pemex era incapaz de salir adelante por sí solo, la desvergüenza de pregonar que su propuesta era para que los mexicanos tengamos un mejor futuro, y tantas otras falsedades con que busca manipular la realidad, no apuntan hacia otro lado que a la PRIVATIZACIÓN (léase DESPOJO A LA NACIÓN ) de este importante recurso no renovable que debiera ser considerado como Pilar Estratégico de la Soberanía y el Desarrollo Nacional.
Vemos así a un Felipe Calderón que prefiere cumplir los compromisos que adquirió con las elites empresariales mexicanas y extranjeras que lo impusieron en el poder, a tener el valor de defender los intereses de la Nación ; sin importarle por lo visto que la historia lo coloque en el mismo sitio que a Antonio López de Santa Anna. Pero esta TRAICIÓN AL PUEBLO no es una sorpresa, es algo que se venía anunciando desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari con el contubernio neoliberal PRI-PAN, mismo que continúo su amasiato en la administració n de Ernesto Zedillo y se hizo más evidente en el sexenio de Vicente Fox; aunque durante éste período haya habido priístas que hicieron gala de oportunismo fingiendo que defenderían Pemex, cuando el propósito real que perseguían era vender más caro su voto a favor de la privatización.
Por donde quiera que se miren los “argumentos” del gobierno panista de Calderón, resultan cuando menos estúpidos si tomamos en cuenta los siguientes hechos inobjetables:
v Las privatizaciones petroleras que en el pasado reciente se efectuaron en los cinco continentes, acabaron siendo un rotundo fracaso y una cuantiosa pérdida para las Naciones; razón por la cual hoy se está viviendo en el mundo un proceso generalizado de renacionalizació n de los hidrocarburos. Es decir, Calderón pretende llevarnos al mismo atolladero del que los demás países al fin ya están saliendo.
v Justamente estos días estamos siendo testigos del récord histórico que han alcanzado los precios internacionales del petróleo, y los análisis más conservadores aseguran que esa tendencia continuará con certeza mínimo 10 ó 15 años más; razón por la cual resulta ser el momento menos propicio para despojarnos de una riqueza que cada día se cotiza a la alza.
v Con dicho excedente en los ingresos petroleros del país, Pemex tiene hoy inmejorables posibilidades reales de autofinanciar su crecimiento y su propio desarrollo tecnológico; cosa que de por sí hubiera podido hacer sin ningún problema durante las últimas décadas, de no ser porque los planes privatizadores de los gobiernos neoliberales le impusieron a la paraestatal una exorbitante carga fiscal, con el fin de exprimirla irracionalmente hasta que muriera de inanición y así tener el pretexto idóneo para privatizarla.
v La historia ha demostrado suficientemente que vender las materias primas que se producen o extraen, es el peor de los negocios y causa fundamental del subdesarrollo de una Nación en el mundo capitalista. Peor aún resultaría entonces vender ésa misma materia prima, pero antes de ser siquiera extraída, que es lo que pretende Felipe Calderón. Lo conducente es que nuestra propia industria petrolera saque del subsuelo el valioso recurso, que lo industrialice para darle un valor agregado, y entonces sí busque mercados para los productos resultantes. Ese precisamente es el jugoso negocio que buscan las transnacionales, porque claramente saben que genera enormes ganancias. ¿Por qué razón tiene que renunciar a éstas nuestro Pueblo?
Por otro lado han salido a la luz pública graves actos de corrupción y tráfico de influencias cometidos por Felipe Calderón y su hoy Secretario de Gobernación de origen español, Juan Camilo Mouriño, cuando el primero fungía como Secretario de Energía en el gobierno de Fox, al otorgar de manera ilegal contratos millonarios de Pemex justamente a empresas propiedad del segundo. Además de que ésa misma práctica ilícita de conceder contratos del ramo energético en forma directa, sin la debida licitación ni concurso que marca la ley, son delitos flagrantes que ambos han seguido consumando durante la actual administració n para favorecer a empresas transnacionales como la española Repsol entre muchas otras.
Estos manejos turbios y el hecho incontrovertible de que Felipe Calderón llegó a la presidencia en forma por demás cuestionable, no le dejan ningún margen de legitimidad ni representatividad para que siquiera proponga la entrega a intereses extranjeros del Principal Patrimonio del Pueblo Mexicano.
Saludamos todos y cada uno de los esfuerzos y acciones en Defensa de Nuestro Petróleo, que desde distintas trincheras están llevando a cabo mexicanas y mexicanos valientes, honestos y patriotas. Lejos de las diferencias políticas, ideológicas y prácticas que podamos tener, en este amplio movimiento nacional lo importante hoy es la suma de nuestras luchas y resistencias para rescatar una industria energética que es Patrimonio Estratégico de la Nación Mexicana. Por otro lado esta convergencia de fuerzas de izquierda, patriotas y progresistas, significa un valioso ejemplo para nuestro Pueblo en el sentido de que es perfectamente posible unir todas nuestras distintas formas de lucha, para conquistar retos mucho más grandes: como lo es liberarnos de la explotación capitalista… y construir juntos un país con justicia social.
!!! TODOS Y TODAS A DEFENDER EL PETRÓLEO Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SON PROPIEDAD DE LA NACIÓN !!!
!!! FELICITAMOS LA VALIENTE Y PATRIOTA DETERMINACIÓN VENEZOLANA
DE NACIONALIZAR SU INDUSTRIA CEMENTERA !!!
!!! CEMENTOS MEXICANOS (CEMEX) NO ES DE TODOS LOS MEXICANOS,
PEMEX SÍ !!!
!!! REPUDIO A LA PRESENCIA EN MEXICO DEL CRIMINAL DE GUERRA
COLOMBIANO ALVARO URIBE !!!
!!! APOYO TOTAL A LUCÍA MORETT Y FAMILIARES DE LOS ESTUDIANTES
MEXICANOS MASACRADOS POR EL EJÉRCITO COLOMBIANO EN ECUADOR !!!
¡Por la Unidad Obrero , Campesina, Indígena y Popular!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
(FNLS)
viernes, 28 de marzo de 2008
FNLS E HIJAS DE DESAPARECIDOS CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO
MUJERES SOCIALISTAS CONTRA LA DESAPARICION FORZADA
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS,
AL GOBIERNO FEDERAL
AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS MUJERES DE MÉXICO Y DEL MUNDO.
Las mujeres que conformamos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) iniciamos desde principios de marzo una Jornada Político-cultural para recuperar la historia de las luchas de mujeres, dadas en distintas etapas de la historia y en diferentes partes del mundo. Asimismo, este año especialmente lo hemos dedicado a las mujeres familiares de desaparecidos y desaparecidas políticas en el país; por ello, hemos estado presentando nuestro primer esfuerzo de sistematización de la lucha que en varias décadas hemos dado mujeres del FNLS. Esta primera recopilación está dedicada a los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya y Francisco Paredes Ruiz. Después de nuestro Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Morelia Michoacán, el 8 de marzo pasado, hemos tomado los siguientes acuerdos políticos:
1. Nos sumamos a la convocatoria que hacen familiares de desaparecidos y desaparecidas en el país, para unir esfuerzos y llevar a cabo diferentes acciones civiles para luchar contra la desaparición forzada. Nuestra solidaridad para familiares de las compañeras desaparecidas Virginia Ortiz Ramírez y Daniela Ortiz Ramírez, mujeres triquis, el día 5 de julio de 2007; así como la de Lauro Juárez, quien desapareció el 30 de diciembre de 2007, y Gregorio Alfonso Alvarado López en el estado de Guerrero, desaparecido el 26 de septiembre de 1996. Seguiremos haciendo nuestra la demanda de su presentación con vida y el castigo a los responsables de esta impunidad; no olvidamos que este 25 de marzo se cumplen ya diez meses de la desaparición de Edmundo y Gabriel. No daremos marcha atrás las mujeres del FNLS, en la búsqueda de justicia para que estos crímenes no queden impunes, manifestamos todo nuestro apoyo a sus familiares y amigos.
2. Repudiamos el silencio del gobierno mexicano frente a la masacre que se llevó a cabo en territorio ecuatoriano el pasado primero de marzo, donde perdieron la vida Juan González del Castillo, Fernando Franco Delgado, Verónica Natalia Velázquez Ramírez y Soren Ulises Avilés Angeles. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y para la compañera Lucía Andrea Morett, hacemos patente nuestro apoyo para ella y su familia.
3. Denunciamos al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y a las fuerzas armadas del país, quienes han violado de manera sistemática los derechos humanos de decenas de familias en el estado de Michoacán, así como en otros puntos de México, con la supuesta campaña contra el “crimen organizado”. Bajo dicha campaña han golpeado, violado a mujeres y realizando aprehensiones ilegales, hurtando pequeños pero importantes ahorros de familias pobres. La militarización del país no puede ser la solución al narcotráfico cuando ésta se encuentra al interior del mismo poder político y económico de México.
4. A lo largo de la historia mundial de la lucha de clases, nuestra participación como mujeres ha sido determinante en cada etapa de lucha de los pueblos: desde la lucha legal, jurídica, política, electoral, cultural, feminista hasta la armada revolucionaria. Esto ha tenido un costo alto para nosotras y nuestras familias, ya que vivimos en una sociedad capitalista y patriarcal. En el marco mundial de las reformas neoliberales se ha provocado toda una reorganización del trabajo; entre otras, se encuentran las políticas migratorias que socavan los derechos humanos y, en particular, los derechos de las mujeres, alimentando sus condiciones de ilegalización y condenándolas a vivir en la clandestinidad. Todo esto es avalado por los gobiernos de países receptores de mano de obra barata, siendo las mujeres la mejor fuerza de trabajo que le permite al sistema capitalista amortiguar sus crisis. Lo anterior alienta la continuidad del trabajo doméstico y la prostitución, actividades que retoman las mujeres migrantes en condiciones inhumanas.
5. Nos mantiene alertas la violencia de pareja que se vive en nuestro país. Según datos obtenidos por una periodista feminista, QUIÉN, en los “últimos 17 años, la violencia de pareja aumentó, entre 30 y 72% y que en un solo año más de 7 mil mujeres tuvieron que ir a un hospital; esto se da en los 32 estados de la República Mexicana”. Una de cada cinco mujeres en México sufre violencia de su pareja. Por tanto, asumimos que no puede darse un verdadero cambio en nuestro país mientras no sean eliminadas todas las formas de violencia hacia la mujer. Ningún proyecto político de izquierda puede avanzar si no se da una transformación desde lo personal y colectivo.
6. Hacemos un llamado a las organizaciones de mujeres; feministas, progresistas y de izquierda a cerrar filas contra la ultraderecha, a sumarnos a las acciones que sean convocadas por las mujeres familiares de desaparecidos y desaparecidas en el país. No estamos para negarle el apoyo y la solidaridad a ningún familiar que luche por la presentación con vida y el castigo a los responsables de estos crímenes, no es el momento de dividirnos, es necesaria la crítica y autocrítica en nuestros propios espacios donde nos encontremos militando o bien la reflexión desde cada una de nosotras. Avanzar en nuestras luchas significa dejarnos interpelar unas a otras. Va nuestra solidaridad con las defensoras de derechos humanos, con las presas políticas, con las trabajadoras del Hogar, con la lucha incansable de mujeres por la liberación de presos y presas políticas en Euskal Herria, con todas las mujeres de América Latina; en suma con todas las expresiones de lucha que buscan una vida digna para las mujeres y la transformación de este sistema Capitalista.
Esta semana, estaremos recorriendo varios puntos del estado de Chiapas a lado de nuestras compañeras; Nadin Reyes Maldonado (hija de Edmundo Reyes Amaya) y Janahui Paredes Lachino (hija de Francisco Paredes Ruiz). Quienes están con nosotras en las distintas presentaciones de nuestro libro: “Caminos e Historias”, testimonios de mujeres del FNLS. Además de socializar su lucha incansable por la presentación con vida de sus padres y de que podamos desde distintas regiones manifestarles nuestra solidaridad.
Combativamente
Mujeres Socialistas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS
¡¡Sino están ellas no estamos todas!! ¡¡Ni una desaparecida más!!
¡¡Contra la desaparición forzada!! ¡¡Ni una torturada!! ¡¡Ni una violada más!! ¡¡Ni una presa más!! ¡¡Vivan las resistencias de las mujeres en el mundo!!
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS,
AL GOBIERNO FEDERAL
AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS MUJERES DE MÉXICO Y DEL MUNDO.
Las mujeres que conformamos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) iniciamos desde principios de marzo una Jornada Político-cultural para recuperar la historia de las luchas de mujeres, dadas en distintas etapas de la historia y en diferentes partes del mundo. Asimismo, este año especialmente lo hemos dedicado a las mujeres familiares de desaparecidos y desaparecidas políticas en el país; por ello, hemos estado presentando nuestro primer esfuerzo de sistematización de la lucha que en varias décadas hemos dado mujeres del FNLS. Esta primera recopilación está dedicada a los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya y Francisco Paredes Ruiz. Después de nuestro Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Morelia Michoacán, el 8 de marzo pasado, hemos tomado los siguientes acuerdos políticos:
1. Nos sumamos a la convocatoria que hacen familiares de desaparecidos y desaparecidas en el país, para unir esfuerzos y llevar a cabo diferentes acciones civiles para luchar contra la desaparición forzada. Nuestra solidaridad para familiares de las compañeras desaparecidas Virginia Ortiz Ramírez y Daniela Ortiz Ramírez, mujeres triquis, el día 5 de julio de 2007; así como la de Lauro Juárez, quien desapareció el 30 de diciembre de 2007, y Gregorio Alfonso Alvarado López en el estado de Guerrero, desaparecido el 26 de septiembre de 1996. Seguiremos haciendo nuestra la demanda de su presentación con vida y el castigo a los responsables de esta impunidad; no olvidamos que este 25 de marzo se cumplen ya diez meses de la desaparición de Edmundo y Gabriel. No daremos marcha atrás las mujeres del FNLS, en la búsqueda de justicia para que estos crímenes no queden impunes, manifestamos todo nuestro apoyo a sus familiares y amigos.
2. Repudiamos el silencio del gobierno mexicano frente a la masacre que se llevó a cabo en territorio ecuatoriano el pasado primero de marzo, donde perdieron la vida Juan González del Castillo, Fernando Franco Delgado, Verónica Natalia Velázquez Ramírez y Soren Ulises Avilés Angeles. Toda nuestra solidaridad con sus familiares y para la compañera Lucía Andrea Morett, hacemos patente nuestro apoyo para ella y su familia.
3. Denunciamos al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y a las fuerzas armadas del país, quienes han violado de manera sistemática los derechos humanos de decenas de familias en el estado de Michoacán, así como en otros puntos de México, con la supuesta campaña contra el “crimen organizado”. Bajo dicha campaña han golpeado, violado a mujeres y realizando aprehensiones ilegales, hurtando pequeños pero importantes ahorros de familias pobres. La militarización del país no puede ser la solución al narcotráfico cuando ésta se encuentra al interior del mismo poder político y económico de México.
4. A lo largo de la historia mundial de la lucha de clases, nuestra participación como mujeres ha sido determinante en cada etapa de lucha de los pueblos: desde la lucha legal, jurídica, política, electoral, cultural, feminista hasta la armada revolucionaria. Esto ha tenido un costo alto para nosotras y nuestras familias, ya que vivimos en una sociedad capitalista y patriarcal. En el marco mundial de las reformas neoliberales se ha provocado toda una reorganización del trabajo; entre otras, se encuentran las políticas migratorias que socavan los derechos humanos y, en particular, los derechos de las mujeres, alimentando sus condiciones de ilegalización y condenándolas a vivir en la clandestinidad. Todo esto es avalado por los gobiernos de países receptores de mano de obra barata, siendo las mujeres la mejor fuerza de trabajo que le permite al sistema capitalista amortiguar sus crisis. Lo anterior alienta la continuidad del trabajo doméstico y la prostitución, actividades que retoman las mujeres migrantes en condiciones inhumanas.
5. Nos mantiene alertas la violencia de pareja que se vive en nuestro país. Según datos obtenidos por una periodista feminista, QUIÉN, en los “últimos 17 años, la violencia de pareja aumentó, entre 30 y 72% y que en un solo año más de 7 mil mujeres tuvieron que ir a un hospital; esto se da en los 32 estados de la República Mexicana”. Una de cada cinco mujeres en México sufre violencia de su pareja. Por tanto, asumimos que no puede darse un verdadero cambio en nuestro país mientras no sean eliminadas todas las formas de violencia hacia la mujer. Ningún proyecto político de izquierda puede avanzar si no se da una transformación desde lo personal y colectivo.
6. Hacemos un llamado a las organizaciones de mujeres; feministas, progresistas y de izquierda a cerrar filas contra la ultraderecha, a sumarnos a las acciones que sean convocadas por las mujeres familiares de desaparecidos y desaparecidas en el país. No estamos para negarle el apoyo y la solidaridad a ningún familiar que luche por la presentación con vida y el castigo a los responsables de estos crímenes, no es el momento de dividirnos, es necesaria la crítica y autocrítica en nuestros propios espacios donde nos encontremos militando o bien la reflexión desde cada una de nosotras. Avanzar en nuestras luchas significa dejarnos interpelar unas a otras. Va nuestra solidaridad con las defensoras de derechos humanos, con las presas políticas, con las trabajadoras del Hogar, con la lucha incansable de mujeres por la liberación de presos y presas políticas en Euskal Herria, con todas las mujeres de América Latina; en suma con todas las expresiones de lucha que buscan una vida digna para las mujeres y la transformación de este sistema Capitalista.
Esta semana, estaremos recorriendo varios puntos del estado de Chiapas a lado de nuestras compañeras; Nadin Reyes Maldonado (hija de Edmundo Reyes Amaya) y Janahui Paredes Lachino (hija de Francisco Paredes Ruiz). Quienes están con nosotras en las distintas presentaciones de nuestro libro: “Caminos e Historias”, testimonios de mujeres del FNLS. Además de socializar su lucha incansable por la presentación con vida de sus padres y de que podamos desde distintas regiones manifestarles nuestra solidaridad.
Combativamente
Mujeres Socialistas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS
¡¡Sino están ellas no estamos todas!! ¡¡Ni una desaparecida más!!
¡¡Contra la desaparición forzada!! ¡¡Ni una torturada!! ¡¡Ni una violada más!! ¡¡Ni una presa más!! ¡¡Vivan las resistencias de las mujeres en el mundo!!
martes, 18 de marzo de 2008
BOLETÍN DE PRENSA EMITIDO POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL FNLS
México, 18 de Marzo de 2008.
BOLETÍN DE PRENSA EMITIDO POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)
A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
En el marco del 70º. Aniversario del patriótico y soberano decreto de la expropiación petrolera realizado por el General Lázaro Cárdenas del Río a empresas petroleras extranjeras, la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifiesta a nuestro pueblo mexicano lo siguiente:
El 1 de Marzo de este año el ejército colombiano, bajo las órdenes del asesino Álvaro Uribe y el aval del gobierno de los Estados Unidos, bombardeó en territorio ecuatoriano un campamento de las FARC, en donde cayó abatido su jefe negociador y segundo al mando, el comandante Raúl Reyes junto a otros guerrilleros y estudiantes mexicanos, lo que constituye un hecho gravísimo, ya que se escala el conflicto interno que se vive en Colombia y se cancela la posibilidad de lograr un acuerdo humanitario para la liberación de rehenes, se violó la soberanía nacional del pueblo de Ecuador y se cometió un crimen de lesa humanidad que alcanzó trágicamente a 5 compatriotas mexicanos, jóvenes estudiantes que se encontraban en el lugar de los hechos.
Ante este abominable crimen en el que perdieron la vida 4 compatriotas nuestros, jóvenes universitarios mexicanos, no podemos guardar silencio, condenamos enérgicamente este crimen de lesa humanidad. El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ha demostrado nuevamente su cercanía y servilismo al imperialismo yanqui y hacia Álvaro Uribe, lo que se demuestra al guardar un silencio cómplice y no emitir ningún reclamo y condena ante estos hechos que afrentan a todo el pueblo de México, y que sientan un peligroso precedente para la abierta violación de nuestra soberanía nacional.
Decimos que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, que en vez de pretender vincular a universitarios con las FARC y criminalizar a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la PGR y sus aparatos de inteligencia, debería asumir una actitud de dignidad y patriotismo como la que valientemente ha mostrado el presidente de Ecuador Rafael Correa. No hacerlo lo convierte en un cómplice de la masacre de Sucumbíos.
Esta masacre marca el inicio de una ofensiva del imperialismo norteamericano, que ha sido mermado con el triunfo de gobiernos progresistas y nacionalistas y que ve amenazado su dominio e influencia en nuestra patria grande: América Latina; siendo precisamente la punta de lanza de esta brutal embestida el gobierno de Álvaro Uribe y el Plan Colombia. El Plan México forma parte de este complejo tringlado imperialista, con un componente militar y contrainsurgente, por lo que no es casual el burdo intento de vincular a jóvenes universitarios mexicanos y la UNAM con organizaciones armadas, que para nada es nuevo en nuestro país.
Es inverosímil que el gobierno de Cuba a través de Fidel Castro Ruz se muestre mucho más sensible sobre el asesinato de nuestros 4 compatriotas mexicanos que el mismo gobierno mexicano.
Compartimos el dolor, el reclamo y la lucha de los padres y familiares de los jóvenes mexicanos asesinados, quienes han constituido la Asociación de Padres de Hijos Masacrados el Primero de Marzo para que se enjuicie Álvaro Uribe como criminal de guerra.
En el plano nacional, resulta una vergüenza y un acto de servilismo, entreguismo y traición a la patria, la urgencia del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa por apresurar, a través de la llamada reforma energética, la entrega total de PEMEX y CFE a empresas extranjeras; empresas que deberían ser patrimonio y para beneficio de todos los mexicanos.
Es inadmisible que el empresario de origen español Juan Camilo Mouriño, a quien se ha evidenciado como beneficiario de la firma de por lo menos 10 contratos y convenios con PEMEX a través de su empresa Transportes Especializados Ivancar (TEISA) fungiendo como diputado y funcionario de la Secretaría de Energía a cargo de su amigo Felipe Calderón Hinojosa, continúe al frente de la Secretaría de Gobernación.
Nos sumamos a las voces que exigen que Juan Camilo Mouriño renuncie y sea castigado penalmente por los delitos en que ha incurrido, entre ellos, conflicto de intereses, tráfico de influencias, uso indebido de funciones y coalición de servidores públicos...
Al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa le decimos que no quiera engañar al pueblo, los delincuentes y el crimen organizado no se encuentran dentro de quienes luchamos por mejores condiciones de vida de nuestro pueblo y por el respeto de los derechos humanos, si no que se encuentran y despachan desde las oficinas del mismo gobierno federal.
En México, transitamos aceleradamente hacia la concreción de un estado policíaco-militar y de excepción. La reciente aprobación de la llamada Reforma Judicial por diputados y senadores del PAN, bajo la complicidad del PRI y una parte del PRD significa la legalización de la criminalización de la lucha social y la cancelación de libertades y derechos civiles de nuestro pueblo mexicano.
En este momento resulta más imprescindible que nunca enarbolar la lucha por la libertad de todos los presos políticos y de conciencia de México, sean nuestros o no, quienes son mantenidos como rehenes del Estado, por lo que se impone la imperiosa necesidad de impulsar una ley de amnistía federal.
Ratificamos nuestra exigencia a Felipe Calderón Hinojosa para que sean presentados con vida los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya, desaparecidos desde el 25 de Mayo de 2007, así como de las mujeres indígenas triquis Daniela Ortiz Ramírez, de 14 años de Edad, y Virginia Ortiz Ramírez, de 20 años de edad, desaparecidas desde el 5 de Julio de 2007; todos ellos en el estado de Oaxaca; y de Francisco Paredes Ruiz desaparecido el 26 de Septiembre de 2007 en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.
Manifestamos nuestra solidaridad con las hijas y familiares de las 5 compañeras y compañeros desaparecidos y les ratificamos nuestro compromiso para luchar juntos con ustedes para exigirle al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa su presentación con vida, ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS, ¡SI NO ESTÁN ELLAS... NO ESTAMOS TODAS!
¡POR LA UNIDAD OBRERO , CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
COORDINACIÓN NACIONAL
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS
Por todo lo expuesto, en Chiapas, las organizaciones que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) estamos realizando el día de hoy en varios municipios las siguientes acciones:
1. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Yajalòn, a la altura del crucero Pulpitillo.
2. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Tila, a la altura del crucero Tila-Sabanilla.
3. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Ocosingo, cerca del crucero Kuxulja.
4. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Altamirano.
5. Acciones de Volanteo masivo en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Mapastepec y Pijijiapan.
¡POR LA UNIDAD OBRERO ,CAMPESINA, INDÌGENA Y POPULAR!
Coordinación Estatal Chiapas
Frente Nacional de Lucha por el Socialsmo (FNLS)
coor_organiz@yahoo.com.mx
http://fnls07.blogspot.com
BOLETÍN DE PRENSA EMITIDO POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DEL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO (FNLS)
A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
En el marco del 70º. Aniversario del patriótico y soberano decreto de la expropiación petrolera realizado por el General Lázaro Cárdenas del Río a empresas petroleras extranjeras, la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifiesta a nuestro pueblo mexicano lo siguiente:
El 1 de Marzo de este año el ejército colombiano, bajo las órdenes del asesino Álvaro Uribe y el aval del gobierno de los Estados Unidos, bombardeó en territorio ecuatoriano un campamento de las FARC, en donde cayó abatido su jefe negociador y segundo al mando, el comandante Raúl Reyes junto a otros guerrilleros y estudiantes mexicanos, lo que constituye un hecho gravísimo, ya que se escala el conflicto interno que se vive en Colombia y se cancela la posibilidad de lograr un acuerdo humanitario para la liberación de rehenes, se violó la soberanía nacional del pueblo de Ecuador y se cometió un crimen de lesa humanidad que alcanzó trágicamente a 5 compatriotas mexicanos, jóvenes estudiantes que se encontraban en el lugar de los hechos.
Ante este abominable crimen en el que perdieron la vida 4 compatriotas nuestros, jóvenes universitarios mexicanos, no podemos guardar silencio, condenamos enérgicamente este crimen de lesa humanidad. El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ha demostrado nuevamente su cercanía y servilismo al imperialismo yanqui y hacia Álvaro Uribe, lo que se demuestra al guardar un silencio cómplice y no emitir ningún reclamo y condena ante estos hechos que afrentan a todo el pueblo de México, y que sientan un peligroso precedente para la abierta violación de nuestra soberanía nacional.
Decimos que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, que en vez de pretender vincular a universitarios con las FARC y criminalizar a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la PGR y sus aparatos de inteligencia, debería asumir una actitud de dignidad y patriotismo como la que valientemente ha mostrado el presidente de Ecuador Rafael Correa. No hacerlo lo convierte en un cómplice de la masacre de Sucumbíos.
Esta masacre marca el inicio de una ofensiva del imperialismo norteamericano, que ha sido mermado con el triunfo de gobiernos progresistas y nacionalistas y que ve amenazado su dominio e influencia en nuestra patria grande: América Latina; siendo precisamente la punta de lanza de esta brutal embestida el gobierno de Álvaro Uribe y el Plan Colombia. El Plan México forma parte de este complejo tringlado imperialista, con un componente militar y contrainsurgente, por lo que no es casual el burdo intento de vincular a jóvenes universitarios mexicanos y la UNAM con organizaciones armadas, que para nada es nuevo en nuestro país.
Es inverosímil que el gobierno de Cuba a través de Fidel Castro Ruz se muestre mucho más sensible sobre el asesinato de nuestros 4 compatriotas mexicanos que el mismo gobierno mexicano.
Compartimos el dolor, el reclamo y la lucha de los padres y familiares de los jóvenes mexicanos asesinados, quienes han constituido la Asociación de Padres de Hijos Masacrados el Primero de Marzo para que se enjuicie Álvaro Uribe como criminal de guerra.
En el plano nacional, resulta una vergüenza y un acto de servilismo, entreguismo y traición a la patria, la urgencia del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa por apresurar, a través de la llamada reforma energética, la entrega total de PEMEX y CFE a empresas extranjeras; empresas que deberían ser patrimonio y para beneficio de todos los mexicanos.
Es inadmisible que el empresario de origen español Juan Camilo Mouriño, a quien se ha evidenciado como beneficiario de la firma de por lo menos 10 contratos y convenios con PEMEX a través de su empresa Transportes Especializados Ivancar (TEISA) fungiendo como diputado y funcionario de la Secretaría de Energía a cargo de su amigo Felipe Calderón Hinojosa, continúe al frente de la Secretaría de Gobernación.
Nos sumamos a las voces que exigen que Juan Camilo Mouriño renuncie y sea castigado penalmente por los delitos en que ha incurrido, entre ellos, conflicto de intereses, tráfico de influencias, uso indebido de funciones y coalición de servidores públicos...
Al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa le decimos que no quiera engañar al pueblo, los delincuentes y el crimen organizado no se encuentran dentro de quienes luchamos por mejores condiciones de vida de nuestro pueblo y por el respeto de los derechos humanos, si no que se encuentran y despachan desde las oficinas del mismo gobierno federal.
En México, transitamos aceleradamente hacia la concreción de un estado policíaco-militar y de excepción. La reciente aprobación de la llamada Reforma Judicial por diputados y senadores del PAN, bajo la complicidad del PRI y una parte del PRD significa la legalización de la criminalización de la lucha social y la cancelación de libertades y derechos civiles de nuestro pueblo mexicano.
En este momento resulta más imprescindible que nunca enarbolar la lucha por la libertad de todos los presos políticos y de conciencia de México, sean nuestros o no, quienes son mantenidos como rehenes del Estado, por lo que se impone la imperiosa necesidad de impulsar una ley de amnistía federal.
Ratificamos nuestra exigencia a Felipe Calderón Hinojosa para que sean presentados con vida los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya, desaparecidos desde el 25 de Mayo de 2007, así como de las mujeres indígenas triquis Daniela Ortiz Ramírez, de 14 años de Edad, y Virginia Ortiz Ramírez, de 20 años de edad, desaparecidas desde el 5 de Julio de 2007; todos ellos en el estado de Oaxaca; y de Francisco Paredes Ruiz desaparecido el 26 de Septiembre de 2007 en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.
Manifestamos nuestra solidaridad con las hijas y familiares de las 5 compañeras y compañeros desaparecidos y les ratificamos nuestro compromiso para luchar juntos con ustedes para exigirle al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa su presentación con vida, ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS, ¡SI NO ESTÁN ELLAS... NO ESTAMOS TODAS!
¡POR LA UNIDAD OBRERO , CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
COORDINACIÓN NACIONAL
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS
Por todo lo expuesto, en Chiapas, las organizaciones que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) estamos realizando el día de hoy en varios municipios las siguientes acciones:
1. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Yajalòn, a la altura del crucero Pulpitillo.
2. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Tila, a la altura del crucero Tila-Sabanilla.
3. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Ocosingo, cerca del crucero Kuxulja.
4. Bloqueo carretero intermitente en el municipio de Altamirano.
5. Acciones de Volanteo masivo en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Mapastepec y Pijijiapan.
¡POR LA UNIDAD OBRERO ,CAMPESINA, INDÌGENA Y POPULAR!
Coordinación Estatal Chiapas
Frente Nacional de Lucha por el Socialsmo (FNLS)
coor_organiz@yahoo.com.mx
http://fnls07.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)